España

Rajoy explica al Rey las nuevas medidas económicas que aplicará el Ejecutivo

El presidente del Gobierno Mariano Rajoy junto al Rey. Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha expuesto al Rey las medidas económicas que impulsará este viernes el Consejo de Ministros, entre ellas la reforma del Plan Prepara de ayuda a desempleados, en una reunión celebrada en el Palacio de la Zarzuela que ha durado unos cincuenta minutos.

El primer despacho semanal entre el jefe del Estado y el del Gobierno desde el regreso de ambos a Madrid ha estado centrado en la situación económica de España y las últimas iniciativas del Ejecutivo frente a la crisis, han subrayado fuentes oficiales al término del encuentro.

Asimismo, don Juan Carlos y el presidente del Gobierno han tenido ocasión de analizar el actual escenario político nacional, así como diversas cuestiones relacionadas con la agenda exterior de España y, especialmente, con la política europea, que constituye una prioridad para el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Al igual que en su anterior despacho, han podido examinar además el estado de las zonas afectadas por los incendios, en un día en que suscitan especial preocupación áreas como Castrocontrigo (León) y la sierra abulense del Tremedal, mientras la Junta de Castilla-La Mancha alerta a sus ciudadanos sobre el riesgo extremo de fuegos forestales en esta región para mañana.

Sobre el próximo Consejo de Ministros

El Rey y Rajoy han dedicado una parte importante de su despacho a tratar el contenido de la próxima reunión del Consejo de Ministros, que proyecta aprobar las modificaciones del Plan Prepara, que elevará de 400 a 450 euros mensuales las ayudas para los parados con más cargas familiares, y estudiar el real decreto que reformará el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Está previsto que ese real decreto, cuya aprobación puede quedar aplazada al siguiente viernes, establezca además nuevas normas para la venta de productos financieros como las participaciones preferentes y regule las líneas generales de la Sociedad de Gestión de Activos, el conocido como "banco malo", al que las entidades que reciban ayudas deberán traspasar sus créditos problemáticos.

Las propuestas económicas dominan también la agenda de trabajo de Rajoy con sus socios de la UE y las instituciones comunitarias, que comenzará la próxima semana cuando reciba al presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, fundamentalmente para exponerle la necesidad de que la cumbre europea de diciembre ponga en marcha la unión fiscal y bancaria.

El 6 de septiembre también recibirá en Madrid a la canciller alemana, Angela Merkel, con ocasión de la cumbre empresarial hispano-alemana, y poco después, el día 11, al presidente finlandés, antes de viajar el día 20 a Roma para entrevistarse con el primer ministro italiano, Mario Monti.

Tras un viaje a Nueva York a finales de mes para intervenir en la asamblea general de las Naciones Unidas, Rajoy tendrá oportunidad de volver a defender las iniciativas españolas de política europea en la cumbre hispano-francesa prevista para octubre en territorio francés.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky