
El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional e Integral de Turismo (PNIT) al que destinará en el periodo comprendido entre 2012 y 2016 entre 1.600 y 1.800 millones de euros con el fin incrementar la actividad turística y su rentabilidad, generar empleo, lograr unidad de mercado y mejorar el posicionamiento internacional. Así fue la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
"Este Plan tiene como objetivo mejorar la competitividad del sector turístico para que éste sea motor de impulso y uno de los sectores sobre los que se asiente la recuperación económica del país", ha destacado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Plan Nacional e Integral de Turismo consta de 28 medidas y 104 acciones y ha sido elaborado en los últimos seis meses por la Secretaría de Estado de Turismo a través del Instituto de Turismo de España (Turespaña), con la aportación de las comunidades autónomas, las organizaciones empresariales, los sindicatos y demás representantes del sector.
Los pilares fundamentales sobre los que se asienta el Plan son la fuerza de la marca España, mediante su promoción coordinada; orientación al cliente; gestión encaminada a la fidelización de los mercados maduros; unidad de mercado, a través de la armonización de la legislación, y el fomento de la colaboración público - privada.
Con el carbón "no hay margen de maniobra"
José Manuel Soria aseguró también que no hay "margen de maniobra" para hacer cambios en los recortes presupuestarios en las ayudas al carbón.
En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros de hoy, Soria ha apuntado que esa fue la idea que les transmitió a los parlamentarios del PP que el jueves se reunieron con él para evaluar las posibilidades de modificar las partidas al sector del carbón, que acumula a día de hoy 26 jornadas de huelga.
Soria ha reiterado que el departamento que dirige ha sufrido un recorte presupuestario del 32%, al tiempo que ha vuelto a llamar a la negociación entre sindicatos y empresarios del carbón con Industria para sacar adelante el Plan del Carbón 2013-2018.