MADRID, 4 (SRVIMEDIA) El candidato al Senado del Partido Popular de Aragón, José Atares, aseguró hoy a Servimedia que la promesa del líder de su partido, Mariano Rajoy, de garantizar el trasvase del Ebro, hecha ayer durante el debate televisado entre los dos candidatos a la presidencia del gobierno, "no aporta ninguna novedad respecto a la definición del programa del PP" ya que "el pacto del agua es el de Aragón".
"Nosotros no hemos variado el programa" electoral, señaló Atares, pues en este documento se definen "claramente" las medidas que propone el PP para cumplir el pacto del agua, unos puntos que no se pudieron explicar en el debate porque el formato de turnos de palabra no lo permitió, aseguró.
Atares explicó que el primer principio que defienden los populares es el de "unidad de cuenca, es decir que las decisiones que afectan a la cuenca se deciden entre todos" los que la forman y "esto va para que otros no se apropien" de dichas decisiones.
En este sentido criticó que "la comunidad autónoma de Cataluña quiera definir cuáles son los niveles de los caudales de agua que llegan al Delta del Ebro".
El PP también defiende el derecho de "prioridad y preferencia de usos para los territorios de la Cuenca" en el presente y en el futuro, y para ello se basa en el Estatuto de Autonomía de Aragón, una "ley para todo el Estado español", en la que se establece que la Región tiene "una reserva de agua de hasta 6.150 hectómetros cúbicos", señaló.
Además, pidió que se cumplan "las expectativas medioambientales en todo el curso de la cuenca del Ebro", no sólo con el Delta y destacó que los aragoneses, los riojanos o los alaveses deben tener el derecho a disponer de este agua para satisfacer sus necesidades y a "poner en valor" los sobrantes de este recurso.
Por otra parte, Atares aseguró que el método de las desalinizadoras, que defendió el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, en el debate de ayer, "no está suficientemente desarrollado" debido al "impacto medioambiental" que producen las emisiones de CO2 que emiten.
Aunque matizó que "no hay que cerrarse en banda a nada" ya que "la evolución de la técnica hará que en su momento -estas centrales- funcionen bien" y por eso aseguró que en el PP no dicen que "no al proyecto de desalinizadoras de Zapatero, pero evidentemente" no aceptan "todas las desalinizadoras que quiere" instalar el líder socialista.
Por último, Atares señaló que la garantía de desarrollo de Aragón "pasa por el cumplimiento del pacto del agua" y eso significa "inversiones, embalses, conducciones y canalizaciones" que es lo que "va a permitir que se distribuya un agua que está pasando de Aragón" y que debe generar riqueza en esta Comunidad.
(SERVIMEDIA) 04-MAR-2008 LDC/isp
Relacionados
- Debate. greenpeace critica a rajoy por "sacar del baÚl de los recuerdos" el trasvase del ebro
- Greenpeace dice que rajoy defiende el trasvase del ebro y el "derroche" de agua en levante
- Ecologistas en acciÓn asegura que aunque rajoy "no sea claro", si gana el pp, habrÁ trasvase del ebro
- Rajoy promete el trasvase de agua del Ebro
- Discordia sobre la política del agua: Rajoy dice que no habrá trasvase del Ebro