
La Comunidad de Madrid no se plantea "en este momento" la privatización de Metro de Madrid y sigue estudiando la explotación de la publicidad en sus instalaciones, según ha señalado este jueves el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González.
Preguntado por una posible privatización del suburbano madrileño, González ha señalado que actualmente desde el Ejecutivo madrileño no se está planteando "ninguna de estas circunstancias" pero sí están tratando de que las cuentas del Metro "sean mucho más equilibradas".
"Hemos hecho unas inversiones en el Metro extraordinarias", ha señalado González, quien ha recordado que Madrid tiene más de 300 kilómetros de red, que se han construido más de 80 estaciones en los últimos años y que "probablemente" sea "uno de los metros mejores y más baratos del mundo".
Ahora, ha explicado, toda esa inversión que han hecho y que permite tener "esa magnífica red de metro" necesita recursos para pagarse y ha recordado que la financiación por parte del usuario -lo que se pagaba con la compra del billete- ha disminuido con el paso de los años.
Así, ha explicado que el año 1988, cuando se constituyó el Consorcio Regional de Transportes, el Metro se financiaba al 80% del precio del billete "y hoy ni siquiera está financiando el 40%".
"En la medida en que los recursos públicos caen, si queremos seguir manteniendo esa magnífica red de la que nos beneficiamos todos, tenemos que pagar más por el uso de ese servicio tan extraordinario, que, además, en términos comparativos es muchísimo más barato", ha añadido.
En cuanto a la publicidad, González desconoce si han llegado ofertas de otras empresas para utilizar las instalaciones del suburbano como soporte publicitario, si bien ha destacado que fue una "fórmula experimental que funcionó muy bien" y que es una de las "líneas de trabajo" en las que Metro va a seguir en los próximos meses para aumentar los recursos económicos.
"Todo lo que podamos incorporar por otras vías como puede ser la explotación de los espacios de Metro en estaciones o en la red o en vagones por la vía de publicidad lo vamos a hacer para que equilibre sus cuentas y no haya que trasladar, en la medida de lo posible, costes a tarifa", ha concluido.