
La vuelta de las vacaciones nos ha dejado una actividad intensa en el mercado de productos bancarios, animado por la entrada en escena de Bankialink, la esperada entidad online de Bankia, que se presenta como una entidad totalmente renovada.
Sin embargo, la oferta inicial de Bankialink no deja grandes titulares. En especial, en el terreno del pasivo, donde continúa desarrollándose la competición por captar clientes, las rentabilidades ofrecidas por Bankialink son bastante discretas y no logran competir con los mejores depósitos del mercado.
Los productos de la nueva cartera de Bankialink, no han sido los únicos lanzamientos de la semana. Los productos de pasivo nos han ofrecido el grueso de noticias durante las últimas sesiones, con nuevos depósitos y cuentas y movimientos en las rentabilidades tanto al alza como a la baja.
En el terreno de las hipotecas los pocos anuncios que se han producido se resumen en más subidas de los tipos aplicados, de las que ya no se libran ni las hipotecas para los pisos de bancos. Por otra parte, en un escenario de parálisis del crédito, continúa sin haber noticias relevantes en el ámbito de los préstamos personales, mientras que en el mercado de tarjetas solo la nueva oferta de Bankialink ha roto la tranquilidad de la semana.
Novedades en el mercado de hipotecas
Continúan las subidas en las hipotecas y ni siquiera las hipotecas para pisos de bancos se libran de esta tendencia.
Bancopopular-e.com y Banco Popular han seguido la pauta marcada por otras entidades y han subido esta semana el tipo de interés de la hipoteca ALISEDA, dirigida a aquellos clientes que adquieran una vivienda de su portal inmobiliario.
El préstamo hipotecario que ofrecía un tipo de interés referenciado al euribor+0,50 puntos porcentuales durante los 2 primeros años, ahora ofrece el mismo diferencial pero solo durante un año. El resto del plazo, el producto encarece su diferencial en 0,50 puntos porcentuales, alcanzando el euribor+1,25% (antes euribor+0,75%).
Además, a partir de ahora se cobrarán comisiones por apertura y estudio, de 0,50% y 0,25% respectivamente.
Novedades en el mercado de depósitos
Superado el período vacacional de Semana Santa, la actividad en el mercado de depósitos ha ido en aumento.
Comenzando por el capítulo de nuevos depósitos del mercado, destacamos los siguientes lanzamientos:
- Bankialink comienza su andadura con 5 nuevos depósitos a plazo fijo, para inversiones desde 1.000 euros que remuneran según su plazo entre un 2% y un 3% TAE. Aunque, la entidad no ofrece los mejores tipos de interés del momento, compite con diversas ventajas asociadas a los productos contratados.
- BBVA añade a la lista de depósitos anuales el nuevo Depósito Tu Banco para imposiciones superiores a 10.000 euros. Se trata de un depósito a plazo fijo que ofrece un 3,50% TAE los 4 primeros meses, y un 1,50% TAE a partir del quinto mes. Lo más atractivo de este depósito es la posibilidad de disponer totalmente del dinero invertido en cualquier momento sin ningún tipo de penalización. Esta condición es bastante inusual en los plazos fijos y lo convierte en un depósito flexible.
- Deutsche Bank lanza el Depósito Solidez Empresas db, un depósito dirigido a empresas que ofrece una remuneración del 2,25% TAE durante el primer año para imposiciones entre 10.000 euros y 3.000.000 euros.
- El Banco Caixa Geral ha reemplazado su Depósito Superplus Creciente a 2 años por un nuevo plazo fijo denominado Depósito Superplus. La rentabilidad que ofrece el nuevo producto es del 3,03% TAE a un plazo de 12 meses.
Esta semana también se han producido modificaciones al alza en la remuneración de los depósitos, circunstancia algo inusual en los últimos meses. En concreto, Unicaja ha aumentado la remuneración de tres depósitos a corto plazo que permiten inversiones desde 6.000 euros hasta 150.000.
Cerramos las novedades de depósitos con las rebajas anunciadas por varias entidades:
- El Banco Espírito Santo ha disminuido la rentabilidad de tres de sus depósitos a plazo fijo. El Depósito 6 meses pasa del 4,15% al 3,65% TAE y pasa a ofrecerse solo para nuevos clientes. El Depósito a un año pasa del 4,44% al 4,16% TAE, y el Depósito 4×4 a 16 meses pasa del 3,75% al 3,20% TAE.
- El grupo Banco Sabadell ha disminuido ligeramente la rentabilidad de algunos de sus depósitos a plazo fijo. El Depósito Bienvenida y el Depósito Online a un año pasan a ofrecer 2,80% TAE (antes 3,00% TAE), mientras que Activobank, la entidad online del grupo, también ajusta el Depósito Activo Anual y el Depósito a 24 meses al 2,80% TAE y el Depósito a 3 años al 2,90% TAE (antes 3,05% TAE).
Novedades en el mercado de cuentas
Por fin el mercado de cuentas se renueva con la aparición de nuevos productos, gracias, en parte, a la irrupción de Bankialink.
La entidad online de Bankia incorpora una nueva cuenta de ahorro, la Cuenta por Más Bankialink, que está exenta de comisiones de mantenimiento y administración y remunera al 2% TAE.
No ha sido la única aparición de la semana, ya que también Bankoa lanza una nueva oferta por domiciliar nómina o pensión, la Cuenta Nómina/Pensión. Se trata de una cuenta exenta de comisiones que ofrece regalos por su contratación, y, además, una rentabilidad del 1,25% TAE durante un año a todos aquellos clientes que mantengan en este período un saldo medio de 3.000 euros. El plazo para contratar la cuenta nómina finaliza el 30 de septiembre de 2012.
Banco Mediolanum ofrece otra novedad destacada, al aumentar un punto hasta el 4,00% TAE la rentabilidad de su Cuenta Freedom para importes superiores a 15.000 euros hasta el próximo 30 de septiembre de 2012. Los clientes actuales, por su parte, recibirán un 2,50% TAE por el mismo mínimo de inversión, pero solo hasta el 30 de junio de 2012.
Novedades en el mercado de tarjetas
Nuevamente Bankialink es la protagonista de las novedades de tarjetas esta semana. Dentro de su cartera de productos, destaca la Tarjeta Flexible, que permite al cliente decidir los plazos de devolución del crédito, que puede alcanzar hasta 30.000 euros.