Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuentas para restar en todos los recibos

Las medidas adoptadas por el Gobierno para solventar el déficit del sistema eléctrico en España encarecerán el recibo de la luz y el gas este mes de abril, pero una de las vías que el ahorrador tiene para compensar el impacto que esta decisión conlleva a los bolsillos es domiciliar su nómina en aquellas entidades que a cambio ofrezcan descuentos en los recibos domésticos.

El momento de abrir las facturas que se acumulan en el buzón es uno de los más temidos por muchos, sobre todo cuando se esperan ciertas subidas. Eso es precisamente lo que sucederá este mes de abril después de las medidas adoptadas por el Gobierno para solventar el déficit del sistema eléctrico en España, que de media incrementarán el recibo de la luz y el gas un 7 y un 5 por ciento, respectivamente.

Las fórmulas mágicas no existen, pero sí los métodos para mitigar el impacto que esta decisión supone en los bolsillos de los ahorradores. Se trata de domiciliar la nómina en aquellos bancos que, a cambio, ofrezcan la devolución de un pequeño porcentaje de las principales facturas domésticas.

Quizás no ha sido el reclamo más frecuente hasta ahora entre la oferta comercial de la banca, que ha optado por remunerar en especie como señuelo más efectivo para seducir a los clientes. Tanto es así que resulta sencillo estrenar un televisor que incluya los últimos avances en tecnología o, incluso, un ordenador portátil, ya que una parte importante de los bancos regala en la actualidad ambos productos por domiciliar la nómina.

Pero cuando España es el tercer país de la Unión Europea que más ha pagado por la factura de la luz en 2011 -sólo por detrás de Chipre y Malta- según un informe elaborado por la Asociación Nacional de Ahorro y Eficiencia Energética (Anae) y, además, se prevé que aumente aún más; las prioridades cambian de orden. Es cierto que los descuentos en los recibos de la luz, gas, agua o Internet han pasado desapercibidos hasta ahora, pero también es cierto que las opciones para acceder a este tipo de ofertas son múltiples. No son ni un banco ni dos ni tres los que lo ofrecen. En total, hasta seis entidades proponen esta alternativa, aunque con distintas condiciones.

El mayor descuento alcanza el 6%...

La rebaja más suculenta es la que ofrece la cuenta nómina de Popular llamada El Estirón, que obsequia con una devolución de un 6 por ciento de todos los recibos del hogar que el cliente decida domiciliar en la entidad. Eso sí, la oferta tiene dos matices. El primero es que el importe máximo a reembolsar cada mes se ha establecido en los 42 euros. El segundo es que, una vez transcurrido el primer año, ese porcentaje se reduce hasta el 2 por ciento, lo que equivale a una cantidad máxima de 14 euros por mes.

Como sucede en el resto de ofertas, la cuenta nómina de la entidad presidida por Ángel Ron ofrece otra serie de productos y servicios asociados cuya contratación dependerá de los intereses particulares de cada cliente. Entre ellos figuran la posibilidad de pedir un adelanto de la nómina de hasta 1.800 euros sin ningún tipo de gasto adicional -siempre que la entidad lo autorice previo estudio- o la opción de solicitar un préstamos de hasta 30.000 euros con unas condiciones favorables.

...pero la media está en el 3%

Aunque el resto de la oferta comercial tenga otras peculiaridades, tienen en común el hecho de que la compensación es menor a la que brinda Popular. La mayoría ofrece descuentos del 3 por ciento. Entre las diferentes opciones que existen, la Cuenta Expansión de Sabadell, exenta de comisiones de administración y mantenimiento, es una de las más asequibles si nos fijamos en el importe mínimo que demanda para acceder a la promoción. En concreto, a partir de los 700 euros, la entidad devuelve un 3 por ciento de los principales recibos doméstico con un límite fijado en los 20 euros mensuales. Es el mismo porcentaje que abona la Cuenta Azul de iBanesto, también sin comisiones. La diferencia respecto a la anterior es que el importe mínimo a domiciliar se eleva 100 euros, hasta los 800 euros.

En la misma línea se encuentra la Cuenta Oportunidad de Barclays. El banco inglés devuelve un 3 por ciento en recibos para las nóminas de 900 euros, con una cantidad máxima de 20 euros por mes. Y, aunque no es una regla exacta, a veces cuanto mayor es el importe de la nómina, mayor es el porcentaje que el banco reembolsa en recibos. Por ejemplo, esta misma entidad dispone de otra cuenta nómina llamada Premier Life, que devuelve un 4 por ciento en las facturas domésticas -con un máximo de 30 euros por mes- para los ingresos de 2.500 euros.

A las rentas más elevadas se dirige también la oferta de Citi. Su cuenta, sin comisiones, Todo Cuenta ofrece una devolución del 3 por ciento en los principales recibos más el reintegro de un 1 por ciento en las compras que se realicen con la tarjeta de débito de la entidad -en total, el descuento máximo al que podrá optar el cliente es de 100 euros-. Eso sí, para para poder acceder a esta oferta es preciso domiciliar una nómina de al menos 2.000 euros.

Por detrás se sitúa la oferta de ING Direct. Su cuenta llamada Nómina ofrece una doble compensación. Por un lado, la entidad holandesa abona un 2 por ciento de todas las facturas que el cliente domicilie -un porcentaje menor respecto a las ofertas anteriores- que se compensa con la devolución de otro 3 por ciento al pagar con tarjeta en las gasolineras Galp y un 2 por ciento en BP. Un descuento nada despreciable si tenemos en cuenta que llenar un depósito es compe otra de las cosas que cada día cuesta más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky