El primer ministro derrocado y multimillonario Thaksin Shinawatra llegó este jueves al aeropuerto de Bangkok tras 17 meses de exilio para responder a las acusaciones de corrupción ante la justicia tailandesa.
Vestido con traje negro, Thaksin, de 58 años, besó el suelo entre los aplausos de más de 10.000 partidarios que lo esperaban en el aeropuerto Suvarnabhumi.
Miles de policías -incluidos tiradores de élite y comandos- estaban desplegados en los puntos sensibles del aeropuerto, así como en la capital tailandesa, cuando Thaksin llegó por la mañana procedente de Hong Kong.
El ex primer ministro derrocado por militares monárquicos el 19 de septiembre de 2006, fue conducido de inmediato, en convoy con escolta policial, hasta la capital, donde debe prestar declaración ante el Tribunal Supremo.
Estas acusaciones "son un montaje" del Ejército para justificar su golpe de Estado en 2006, declaró Thaksin a los periodistas que iban con él en el avión de regreso.
También estimó que su vuelta no provocará ningún desorden y el Ejército no fomentará un nuevo golpe de Estado.
Aliados de Thaksin ganaron el diciembre pasado unos comicios legislativos que consagraron el retorno de Tailandia a la vía democrática.
shi/jmr.
Relacionados
- La independencia de Kosovo Al mismo tiempo que leí la semana pasada que un zoo de Tailandia está experimentando con éxito la convivencia de distintas especies animales, asistimos en pleno año 2008 al "nacimiento de una nación" como Kosovo. No puedo evitar el contraste entre ambas noticias a la hora de valorar la capacidad de convivencia que existe en el reino animal y la naturaleza, con la infinita necesidad que tienen los seres humanos de trazar rayas en la piel de una tierra que no se ven desde el espacio. Nuestras sociedades se hayan inmersas en un mestizaje que es fruto de una tendencia natural, mientras que en el zoo de Tailandia pueden convivir un tigre y un cerdo sin mayores discusiones. El júbilo de los albano kosovares jaleando sus nuevos símbolos, encierra dentro un profundo sentimiento de identidad propia, que además acumula revancha y un resarcimiento histórico por lo sufrido en el pasado. El nacionalismo como un fenómeno que no tiene fin y una pescadilla que se muerde la cola, es la insistencia en fabricar celdas patrióticas en las que los de fuera son llamados "los otros" o extranjeros... en el mejor de los casos.. ignacio caballero madrid Historia entre Iberia y Spanair ¿Y cómo es que cuando era Spanair quien quería comprar Iberia toda la prensa pensaba que era una buena operación y ahora que parece que es al revés ya no es tan bonita la cosa? Cada día entiendo menos la economía... ¿o la prensa? Ah! y aviso a los alborozados por la llegada del AVE a Barcelona ... es la misma Renfe de siempre, no nos dejemos engañar... y ¿le han echado un vistazo a la zona del control de seguridad en Atocha? Por ahí no pasan con agilidad tantos viajeros como prometen a priori, y menos si todos aprovechan la ventaja de poder llegar con cinco minutos de antelación a la salida del tren. Si no, demos tiempo al tiempo. Pues eso... Francisca Gómez barcelona
- La independencia de Kosovo Al mismo tiempo que leí la semana pasada que un zoo de Tailandia está experimentando con éxito la convivencia de distintas especies animales, asistimos en pleno año 2008 al "nacimiento de una nación" como Kosovo. No puedo evitar el contraste entre ambas noticias a la hora de valorar la capacidad de convivencia que existe en el reino animal y la naturaleza, con la infinita necesidad que tienen los seres humanos de trazar rayas en la piel de una tierra que no se ven desde el espacio. Nuestras sociedades se hayan inmersas en un mestizaje que es fruto de una tendencia natural, mientras que en el zoo de Tailandia pueden convivir un tigre y un cerdo sin mayores discusiones. El júbilo de los albano kosovares jaleando sus nuevos símbolos, encierra dentro un profundo sentimiento de identidad propia, que además acumula revancha y un resarcimiento histórico por lo sufrido en el pasado. El nacionalismo como un fenómeno que no tiene fin y una pescadilla que se muerde la cola, es la insistencia en fabricar celdas patrióticas en las que los de fuera son llamados "los otros" o extranjeros... en el mejor de los casos.. ignacio caballero madrid Historia entre Iberia y Spanair ¿Y cómo es que cuando era Spanair quien quería comprar Iberia toda la prensa pensaba que era una buena operación y ahora que parece que es al revés ya no es tan bonita la cosa? Cada día entiendo menos la economía... ¿o la prensa? Ah! y aviso a los alborozados por la llegada del AVE a Barcelona ... es la misma Renfe de siempre, no nos dejemos engañar... y ¿le han echado un vistazo a la zona del control de seguridad en Atocha? Por ahí no pasan con agilidad tantos viajeros como prometen a priori, y menos si todos aprovechan la ventaja de poder llegar con cinco minutos de antelación a la salida del tren. Si no, demos tiempo al tiempo. Pues eso... Francisca Gómez barcelona
- RSC.- Un sindicato birmano denuncia la situación de abuso laboral y sexual de las inmigrantes en Tailandia y China
- Banco Asiático de Desarrollo pide a Tailandia mejorar el clima de inversión