
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy se enfrenta por primera vez a la sesión de control del Senado.
El primero en formular su pregunta, después de darle la bienvenida con un irónico "le hemos echado de menos desde diciembre", ha sido el portavoz del PSOE, Marcelino Iglesias, quien le ha preguntado por las próximas acciones y en concreto por la reforma laboral. "No cuente con nuestro apoyo", le ha advertido. "Choca con el espíritu y con la letra de la Constitución de 1978. Es una ley para el despido libre y gratuito de los trabajadores".
"Hemos reducido el déficit en 15.000 millones, marcándolo en el 5,8%", ha recordado Rajoy ante la Cámara como algunas de las medidas para iniciar "una pronta" recuperación.
Sobre la reforma laboral, Rajoy ha dicho que "lamenta" que el PSOE no vaya a apoyar al Gobierno. "Lo razonable es tomar medidas para que no haya despidos" y ha asegurado que fomenta la contratación de jóvenes y desempleados. "Ustedes no hicieron lo que deberían haber hecho".
Cataluña pide el 1,7% de déficit
Por su parte, el senador de CiU, Jordi Villajoana, ha reclamado al Presidente que amplíe el techo de déficit de las autonomías. "A las CCAA les correspondería un déficit del 1,7% y no del 1,5% que se ha anunciado".
Rajoy ha dicho que "intentaremos acertar, por el bien de España" pero sobre la reducción del déficit ha señalado que él "habla en nombre de España" y ha remarcado las medidas del Gobierno a favor de las Comunidades Autónomas. "La decisión es compleja pero responde al sentido común", ha respondido Rajoy, quien no quiere 'engañar' a Bruselas. "No le quepa duda de que haré lo que esté en mi mano para resolver los problemas de todos pero todos tienen que poner de su parte".
"Lo del déficit es condición necesaria pero no es condición suficiente", ha añadido Rajoy, en previsión de nuevas medidas a tomar en un futuro. "Pretendemos presentar algunas reformas en los próximos meses, como una ley de emprendedores" o una revisión del sistema energético para una mayor eficiencia.