Las comunidades gobernadas por el Partido Popular han valorado la cifra marcada por el Ejecutivo, mientras que Andalucía y Cataluña ya han expresado su crítica al entender que el Gobierno tiene que hacer un esfuerzo menor, a pesar de que las autonomías gestionan la mayor parte de los servicios esenciales.
Así, estas dos regiones harán frente común en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de hoy para exigir que se relaje el objetivo de déficit permitido a las autonomías para 2012.
El secretario general adjunto de Convergencia y líder de CiU en el Parlamento catalán, Oriol Pujol, indicó que no "tendría sentido que el Gobierno emplazase a los catalanes a hacer un ajuste mucho más severo del que se impone a sí mismo". Para Pujol, sería razonable obtener un déficit del 1,7% para 2012 (ahora está fijado en el 1,3% y el Ejecutivo ha planeado elevarlo hasta el 1,5%). El representante de CiU cree que el déficit permitido para las autonomías debería relajarse en una proporción equiparable a la que se aplicará sobre el de la Administración Central, que pasará de un objetivo del 4,4% al 5,8%.
Por su parte, fuentes de la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía mantienen que el esfuerzo principal en la reducción del déficit debe hacerlo el Estado, que es quien más aporta a la cifra total, y no las comunidades. El Ejecutivo de José Antonio Griñán critica que recortar el gasto en las comunidades autónomas tendrá un efecto directo sobre las prestaciones del Estado de Bienestar. Ayer, además, el Gobierno andaluz criticó que sólo había recibido el orden del día del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Desde Hacienda, se asegura que el Presupuesto para 2012, aprobado el pasado diciembre, se mantiene plenamente en vigor. Supone un crecimiento del 1,1%, hasta los 32.000 millones. Desde el PP andaluz se estima que las nuevas exigencias para el cumplimiento del déficit exigirán un recorte del entorno de 4.000 millones.
Javier Arenas, presidente del PP andaluz, ha criticado las cuentas públicas de la Junta de Andalucía por irreales y ha anunciado recortes en gasto corriente si gana las elecciones del próximo 25-M.