CUBA: luego de casi medio siglo, los cubanos cambian de presidente
TURQUÍA-KURDOS: sigue ofensiva militar turca contra kurdos en Irak
CINE-OSCAR: Oscars para filme de hermanos Coen y para actores europeos
LA HABANA:
Raúl Castro abre era post-Fidel con vieja guardia pese a esperada renovación
Raúl Castro inició este lunes en Cuba el gobierno de la era post-Fidel, respaldado por los militares y al lado de la vieja guardia comunista, lo que moderó expectativas en torno a los cambios económicos que reclaman con urgencia los cubanos.
Por Isabel Sánchez
(Cuba-Castro-Gobierno-política, Nota-Central, 700 palabras - Ya transmitida)
=(FOTOS+INFOGRAFIA)=
LA HABANA:
Los generales refuerzan a Raúl Castro en Gobierno de Cuba
Las Fuerzas Armadas refozaron su presencia en torno al nuevo presidente de Cuba, VRaúl Castro, quien fue su ministro por 49 años y las dejó a cargo su compañero de guerrilla Julio Casas, el general que administra los negocios y la economía militar, ahora también vicepresidente de Cuba.
Por Carlos Batista
(Cuba-Castro-Gobierno-militares, Nota, 600 palabras, 17H30 GMT)
WASHINGTON:
EEUU minimiza alcance de designación de Raúl Castro y ratifica embargo
La Casa Blanca minimizó este lunes el alcance de la designación de Raúl Castro en la presidencia de Cuba y reafirmó el rechazo del presidente George W. Bush a levantar el embargo que Washington aplica a la isla de gobierno comunista.
Por Antonio Rodríguez
(EEUU-Cuba-Castro-política-embargo, Nota, 500 palabras - 19H00 GMT)
LA HABANA:
"Nos dejó colgado con la brocha", afirmó Rey, un bicitaxista de 57 años, que como muchos cubanos esperaban el anuncio de medidas concretas en la investidura el nuevo presidente de Cuba, Raúl Castro, para mejorar su situación.
Por Rigoberto Díaz
(Cuba-Castro-Sucesión-política, Reportaje, 600 palabras - 17H00 GMT)
=(FOTOS)=
LA HABANA:
Fuerzas Armadas de Cuba, fuerte respaldo político y económico de Raúl Castro
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), comandadas por Raúl Castro durante 49 años, son el pilar del gobierno comunista de Cuba, con enorme poder en sectores estratégicos de la economía y fuerte influencia política dentro de la estructura de poder.
(Cuba-Castro-Sucesión-política, Recuadro, 600 palabras - 17H00 GMT)
AMADIYAH, Norte de Irak:
La aviación turca bombardea posiciones del PKK en Irak
Aviones turcos bombardearon el lunes posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, al tiempo que proseguía la ofensiva terrestre que ha dejado más de 100 muertos entre los rebeldes kurdos, pese a que Bagdad pidió su fin.
Por Mahmut Bozarslan
(Turquía-kurdos-violencia-Irak-combates, 3aNota-Central, 600 palabras - 16H30 GMT) =(INFOGRAFÍA+FOTOS)=
HOLLYWOOD, EEUU:
Hermanos Coen coronaron los Oscar y los actores se llevaron trofeos a Europa
Los hermanos Ethan y Joel Coen recibieron sendos reconocimientos el domingo al recibir cuatro Oscar por "No Country For Old Men" en una ceremonia donde las estatuillas para los actores partieron todas a Europa, incluida la de Javier Bardem.
Por Paula Bustamante
(EEUU-cine-premios-Oscar, Nota-Central, 600 palabras - Ya transmitida)
=(FOTOS+INFOGRAFIA)=
Previsiones detalladas en el Temario Sociedad
LA PAZ:
Evo Morales acusa a embajador estadounidense de ser cabeza de la oposición
El presidente izquierdista Evo Morales acusó de manera directa al embajador estadounidense Philip Goldberg de estar a la cabeza de la oposición política y a USAID de financiar campañas contra su Gobierno, en un nuevo incidente de las deterioradas relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos.
(Bolivia-EEUU-Política, Nota - 550 palabras - 18H30 GMT)
LA PAZ:
Indígenas progubernamentales cierran filas contra autonomías en Bolivia
Miles de indígenas progubernamentales se movilizarán en Bolivia para forzar la aprobación de la nueva Constitución apoyada por el presidente aymara Evo Morales y contraponerse al referendo de la próspera región de Santa Cruz, que busca el nacimiento del primer gobierno autónomo.
(Bolivia-política, Nota, 500 palabras - 20H30 GMT)
GUATEMALA:
Guatemaltecos rinden homenaje a 200.000 muertos de la guerra civil
Cientos de guatemaltecos, principalmente indígenas, marchan este lunes por las calles de la capital para rendir homenaje a 200.000 muertos y desaparecidos durante la guerra interna (1960-1996).
Por Edgar Calderón
(Guatemala-Paz, Nota - 450 palabras - 19H00 GMT)
MADRID:
Zapatero y Rajoy se miden en primer debate electoral en España desde 1993
El presidente del gobierno socialista español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y su rival en las elecciones legislativas del 9 de marzo, el conservador Mariano Rajoy, miden sus fuerzas este lunes por la noche en el primer debate televisado de la campaña y también el primero desde 1993.
(España-política-elecciones, Nota, 400 palabras - 16H30 GMT)
=(INFOGRAFÍA+FOTOS)=
MADRID:
Los políticos españoles se apresuran a felicitar a Javier Bardem
Los políticos españoles se apresuraron el lunes, en plena campaña electoral para los comicios generales del 9 de marzo, a felicitar a Javier Bardem, ganador del Oscar al Mejor Actor de Reparto por su papel en la película de los hermanos Coen, "No es país para viejos".
(España-cine-Oscar-política, 2aNota, 500 palabras - 18H00 GMT)
NICOSIA:
Nuevo presidente de Chipre tiende mano a parte turca para reunificar la isla
El nuevo presidente chipriota, Demetris Christofias, tendió la mano a los turco-chipriotas y confirmó su compromiso de encontrar una solución negociada a la división de la isla, cuya mitad norte está ocupada por Turquía desde 1974.
(Chipre-elecciones-política, 2aNota, 550 palabras - 17H00 GMT)
=(INFOGRAFÍA+FOTOS)=
BELGRADO:
Posible sucesor de Putin viaja a Serbia para discutir sobre Kosovo
El viceprimer ministro ruso, Dmitri Medvedev, favorito en la elección presidencial del 2 de marzo, y el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, discutirán el lunes en Serbia sobre asuntos de cooperación económica y sobre la independencia de Kosovo, rechazada con vehemencia por Belgrado y por Moscú.
(Serbia-Rusia-Kosovo-independencia-diplomacia, Nota, 600 palabras - 16H30 GMT) =(FOTOS)=
También anunciada en el Temario Económico
BEIT HANUN, Franja de Gaza:
Cadena humana en la franja de Gaza para protestar contra el bloqueo israelí
Miles de palestinos, la mayoría escolares, preparaban el lunes una cadena humana en la franja de Gaza para protestar contra el bloqueo impuesto por Israel, mientras las fuerzas de seguridad del Estado hebreo estaban en alerta para prevenir un desborde en la frontera.
Por Mai Yaghi
(Israel-palestinos-Gaza-conflicto-manifestación, Nota, 600 palabras - Ya transmitida) =(FOTOS)=
RAWALPINDI, Pakistán:
Un general del ejército paquistaní y otras tres personas mueren en atentado
Un atentado suicida con coche bomba mató el lunes al oficial de mayor jerarquía del servicio médico del ejército y a por lo menos tres personas más en un audaz ataque perpetrado en la principal ciudad-cuartel del país, indicaron fuentes oficiales.
Por Aamir Qureshi
(Pakistán-atentado, Nota, 450 palabras - Ya transmitida) =(FOTOS)=
SEÚL:
Corea del Sur: reactivar la economía, prioridad del flamante presidente
La reactivación de la economía será una de las prioridades del mandato de cinco años que este lunes inició el presidente de Corea del Sur, el ex empresario Lee Myung-Bak, quien también se propone intensificar las negociaciones con Corea del Norte sobre el tema nuclear.
Por Park Chan-Kyong
(SCorea-eco-política, Nota, 550 palabras - Ya transmitida) =(FOTOS)=
También anunciada en el Temario Económico
SEÚL:
Rice inicia gira asiática en Corea del Sur con la mirada puesta en NCorea
La secretaria norteamericana de Estado, Condoleezza Rice, destacó los valores e intereses comunes de Estados Unidos y Corea del Sur, al iniciar el lunes en Seúl una gira asiática enfocada en reactivar las negociaciones para la desnuclearización de Corea del Norte.
Por Lachlan Carmichael
(SCorea-EEUU-NCorea-diplomacia-política-nuclear, Nota, 550 palabras - Ya transmitida) =(FOTOS)=
PYONGYANG:
La Filarmónica de Nueva York inicia una histórica visita a Corea del Norte
La Orquesta Filarmónica de Nueva York llegó el lunes a Pyongyang para ofrecer un concierto que hará historia en las relaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos, en plena negociación sobre el desmantelamiento del programa de armamento nuclear del régimen comunista.
(NCorea-EEUU-diplomacia-música, Nota, 500 palabras - Ya transmitida)
=(FOTOS)=
NAIROBI:
La violencia postelectoral en Kenia causó 1.500 muertos
La ola de violencia que se desató en Kenia después de la cuestionada reelección del presidente Mwai Kibaki el 27 de diciembre causó "más de 1.500 muertos", según un nuevo balance policial, divulgado el lunes.
(Kenia-violencia-política, Nota, 400 palabras - Ya transmitida)
lmm/me