El general Raúl Castro asumió este domingo la Presidencia de Cuba, en sustitución de su hermano, el histórico líder comunista Fidel Castro.
Estos son los hombres clave para su gobierno:
- Número dos:
José Ramón Machado Ventura, Médico de 77 años y dirigente histórico que ocupa desde 1990 el estratégico puesto de organizador del Partido Comunista (PCC). Es miembro de su selecto Buró Político, diputado desde la apertura del Parlamento en 1976 y vicepresidente del Consejo de Estado.
Conocido por su línea dura dentro del PCC, luchó en la Sierra Maestra a las órdenes de Fidel Castro, Ernesto Guevara y Raúl Castro, y ha desempeñado importantes responsabilidades de gobierno, entre ellas la de ministro de Salud (1960-1967).
- Jefe del Parlamento:
Ricardo Alarcón, 70 años. Académico y diplomático de reconocido conocimiento sobre la política de Estados Unidos. Miembro del Buró Político y del Partido Comunista. Fue embajador ante la ONU, viceministro y ministro de Relaciones Exteriores. Dirige el Parlamento desde 1993.
- Ministro del Interior:
Abelardo Colomé Ibarra. General de Cuerpo de Ejército, 68 años. Uno de los más jóvenes de la vieja guardia. Fue jefe de las tropas cubanas en Angola en 1975 y viceministro de las Fuerzas Armadas (FAR) hasta 1989 que ocupó la cartera del Interior, después del caso Ochoa. Es diputado al Parlamento.
- Canciller:
Felipe Pérez Roque, 42 años. Puntero de la tercera generación de la revolución. Ingeniero electrónico. Diputado al Parlamento desde 1986. Es miembro del Consejo de Estado. Fue formado por Fidel Castro en su Grupo de Apoyo durante ocho años y fue su secretario personal. Designado ministro de Relaciones Exteriores en 1999, al ser remplazado Roberto Robaina.
- Jefe del Estado Mayor:
General de División Alvaro López Miera, 65 años. Es Héroe de la República y miembro del Comité Central del PCC desde 1980. Fue uno de los jefes militares en la guerra de Angola. Sustituyó a Ulises Rosales, cuando este fue nombrado ministro del Azúcar.
rd/cb/mis/ja