El Parlamento de Cuba votó este domingo por su directiva y luego elegirá al sucesor del líder Fidel Castro en la presidencia, muy seguramente su hermano Raúl Castro, en una histórica sesión que se desarrolla en ausencia del primero.
La reunión fue abierta a las 10H00 locales (15H00 GMT) por la presidenta de la Comisión Nacional Electoral, María Esther Reus, que instaló la nueva Asamblea Nacional que escogerá de entre sus 614 diputados -entre ellos Raúl- al nuevo presidente.
Castro, de 81 años, renunció el martes tras 49 años en el poder debido a que aún no se recupera de una enfermedad que lo obligó a ceder el mando a su hermano Raúl, de forma provisional, hace 19 meses.
Aunque aún no había iniciado la votación, Fidel Castro votó por su sucesor a la presidencia en una boleta sellada que envió con dos diputados desde el sitio donde es tratado hasta el Palacio de Convenciones, sede de la cita, dijo Reus.
Fidel Castro expresó el viernes en un mensaje escrito su voluntad de realizar el "voto unido" (en bloque) por todos los propuestos, como muestra de unidad política, recordó la funcionaria.
"Estamos por el voto unido", dijo a su vez Raúl Castro, al emitir el sufragio por la directiva parlamentaria, que en la papeleta única propone ratificar a Ricardo Alarcón por cuarta legislatura -de cinco años- a la Presidencia del Parlamento.
Los resultados aún no se dan a conocer y hacia las 12H30 locales (17H30 GMT) estaban en receso, para luego hacia las 14H30 locales (19H30 GMT) proceder a la elección del sucesor de Castro.
Los diputados elegirán -además de al presidente, 'Jefe Supremo' de las fuerzas castrenses-, en voto directo y secreto, al primer vicepresidente, cinco vicepresidentes, un secretario y 23 miembros del Consejo de Estado, la cúpula del gobierno.
Fidel Castro admitió en vísperas de la elección que su retiro marca "el fin de una etapa", pero descartó cambios en el sistema político. "¡Cambio!, pero en Estados Unidos", escribió, tras escuchar los llamados a la transición de Washington.
Estados Unidos reiteró su llamado a un "cambio democrático" en la isla.
"Urgimos al gobierno cubano a iniciar un proceso de cambio democrático y pacífico liberando a todos los presos políticos, respetando los derechos humanos y creando un camino claro hacia elecciones libres y justas", dijo la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, este domingo.
Dirigentes de la oposición cubana descartan que el relevo genere alguna apertura, y acusan al gobierno de hostigamiento, violación de derechos humanos y de mantener a unos 240 presos políticos.
"La sociedad cubana no aceptará un cambio sólo cosmético que disfrace la situación actual. Cuba pasa por un período de 50 años de totalitarismo y no nos interesa ahora el 'socialismo buenito'", dijo el disidente Oswaldo Payá a un periódico brasileño.
De 76 años, Raúl Castro, que comanda desde 1959 las poderosas Fuerzas Armadas y siempre estuvo a la sombra de su hermano Fidel, ha despertado expectativas en la población al anunciar "cambios estructurales y de conceptos".
Sin embargo, aseguró que lo hará "dentro del socialismo" y que las soluciones a una larga lista de acuciantes problemas que aquejan a los cubanos llegarán "poco a poco".
La última vez que Fidel Castro -único líder al que conocen siete de cada 10 cubanos- apareció en público fue el 26 de julio de 2006, un día antes de la primera de varias cirugías por una enfermedad intestinal.
Desde entonces sólo ha aparecido en fotos y videos, y desde hace un año escribe artículos -hasta ahora más de 80-, cuyo nombre cambió de "Reflexiones del Comandante en Jefe" a "Reflexiones del compañero Fidel", tras su renuncia.
"No me despido de ustedes. Deseo solo combatir como un soldado de las ideas", dijo el martes.
A pesar del paso al costado, Castro mantiene su cargo de primer secretario del gobernante Partido Comunista (único), que le da gran autoridad sobre el Estado y el Gobierno.
Raúl Castro ha dicho en varias ocasiones que "el Comandante en Jefe" es "uno solo" y su único "digno heredero" es el Partido Comunista.
mis/cb/pz
Relacionados
- Histórica sesión parlamentaria avanza para elegir a sucesor de Castro
- Histórica sesión parlamentaria avanza para elegir a sucesor de Castro
- Histórica sesión parlamentaria avanza para elegir a sucesor de Castro
- Comienza sesión parlamentaria que elegirá a sucesor de Fidel Castro
- Comienza sesión parlamentaria que elegirá a sucesor de Fidel Castro