
Esta semana los movimientos bancarios han sido más que contundentes. La cesta de pasivo protagoniza como de costumbre las novedades de los últimos días con una disminución general de las rentabilidades e incorporaciones atractivas que pretenden atraer a pequeños y grandes ahorradores.
Las cuentas bancarias también destacan renovando su imagen de la mano de rentabilidades al alza y promociones llamativas, mientras las tarjetas aprovechan para ofrecer mayores ventajas.
Por su parte, el mercado de préstamos hipotecarios y al consumo mantiene un panorama desolador, producto del continúo encarecimiento de los tipos de interés ofrecidos. Aunque durante los últimos días el mercado de préstamos personales ha incrementado su actividad incorporando nuevos productos, también han empeorado las condiciones de algunos préstamos tradicionales.
Hipotecas
La primera semana de febrero augura que la tendencia de los diferenciales de las hipotecas seguirá al alza durante un tiempo.
Semana tras semana las entidades van encareciendo los intereses de sus préstamos hipotecarios. Esta semana sólo las del Grupo Banco Sabadell han vuelto a dar el paso, incrementando en 20 puntos básicos la Hipoteca Bonificada ofreciendo un interés desde el euribor+1,60%.
Un semana más la Hipoteca Premium sigue siendo de las mejores hipotecas con el euribor+0,99%. No se sabe hasta cuándo la entidad online mantendrá dicho diferencial, pero si sigue la tendencia del mercado acabará cediendo.
Depósitos
La cesta de pasivo, que suele destacar con múltiples movimientos, esta semana vuelve a registrar rentabilidades a la baja:
- Bancopopular-e ha disminuido la rentabilidad de sus plazos fijos. Los depósitos a un año y tres meses, pasan a ofrecer un 3,00% TAE (antes 3,20% TAE) y un 2,20% TAE (antes 2,75% TAE) respectivamente.
- Grupo Banco Sabadell ha vuelto a rebajar la rentabilidad de algunos plazos fijos. El Depósito Bienvenida ofrece un 3,00% TAE (antes 3,10% TAE), mientras que los plazos del Depósito Online pasan a remuneran 0,20 puntos porcentuales menos aproximadamente.
- Bankinter, después de ofrecer altas remuneraciones en sus depósitos, dice adiós a la rentabilidad estrella del 4,00% TAE. El Depósito a 12 meses remunera ahora al 3,90% TAE y los depósitos a 24 y 6 meses al 3,70% TAE.
- Lloyds Bank International ha recortado la rentabilidad de sus productos. El Depósito a 200 días, que ya hacía parte de su cartera de pasivo, ha bajado minuciosamente su rentabilidad y ahora ofrece un 3,20% TAE. De la misma forma, el Depósito a un año ha bajado la rentabilidad hasta un 3,00% TAE para importes superiores a 50.000 euros (antes 3,65% TAE) y hasta un 2,95% TAE para importes desde 6.000 a 50.000 euros.
Por su parte, esta semana han sido cinco las entidades que apuestan por incorporar nuevos plazos fijos. Aunque, en su mayoría no se acercan a los mejores depósitos del mercado, ofrecen otras ventajas que pueden atraer la llegada de nuevo pasivo a sus arcas:
- Lloyds Bank International ha lanzado al mercado el nuevo Depósito a 100 días ofreciendo una rentabilidad del 2,85% TAE. Con este producto, la entidad intenta compensar la bajada de rentabilidades en su cesta de pasivo, ya que se trata de un depósito a corto plazo con una rentabilidad cercana a los mejores productos de ahorro a tres meses.
- Caja Laboral ha lanzado el nuevo Depósito Europa 35; un estructurado referenciado al índice DJ EuroStoxx50.
- Barclays ha modificado su cartera de depósitos incorporando el Depósito Solvencia a 11 meses que ofrece una remuneración de 3,10% TAE y se puede contratar con una imposición mínima de 3.000 euros.
- Cajasiete ha apostado por un producto con remuneración en especie ya habitual en la cartera de algunas entidades. El depósito iPad 2 se comercializa con dos plazos distintos y la imposición mínima requerida es de 17.000 euros.
Finalmente, Citibank celebra sus 200 años de historia con el lanzamiento de una gama de depósitos a plazo fijo que superan las rentabilidades medias ofrecidas hasta el momento. Para clientes nuevos con un mínimo de 30.000 euros de inversión, ofrece el Depósito al 4,25% TAE a 12 meses y el Depósito al 3,75% TAE a 6 meses. Para los clientes actuales con un mínimo de 15.000 euros de inversión, el Depósito al 4,50% TAE a 12 meses y el Depósito al 4,50% TAE a 6 meses.
Cuentas
Las novedades en las cuentas bancarias también son noticia. Esta semana Citibank, además de renovar su cartera de imposiciones a plazo fijo, también ha lanzado una nueva cuenta de ahorro cuya rentabilidad supera las que ocupaban los primeros puestos del ranking, aunque con una inversión inicial elevada.
Por su parte, Openbank continúa lanzando nuevas promociones. Esta vez, se trata de varias campañas dirigidas a jóvenes universitarios que abran una cuenta en Openbank o que realicen una serie de ingresos. Entre las promociones podemos encontrar pases Premium de música gratis en Spotify, 50 euros de regalo por la compra de un iPad 2 en la tienda Apple Store o la posibilidad de participar en un sorteo en el que se regala el importe por 10 de la factura del móvil.
Préstamos
El mes de Febrero comienza con varios cambios en el mercado de préstamos personales. Tubancaja ha dejado de comercializar su préstamo nómina mientras que Banca Cívica y Openbank han aumentado su cartera de productos crediticios, ésta última solamente para clientes de la entidad de más de 6 meses de antigüedad.
Los nuevos préstamos del mercado se presentan con un tipo de interés superior a la media. Habrá que esperar para ver si el resto de entidades encarecen sus productos o por el contrario siguen manteniendo préstamos más competitivos.
Tarjetas
Durante esta semana hemos podido ver un destacable movimiento en el mercado de las tarjetas bancarias, después de unas semanas de ligera calma.
Por un lado hemos despedido las últimas promociones que todavía quedaban de la campaña navideña. Como en el caso de Banco Pastor y Oficinadirecta.com, que todavía conservaban la promoción del sorteo de 75 compras gratuitas entre los usuarios de sus tarjetas de débito. O el caso de Banesto e iBanesto, que han concluido la promoción para la devolución de 500 compras realizadas durante un mes y hasta 1.000 euros entre los usuarios de sus tarjetas.
Además, la tarjeta SpanairStar Gold que comercializaba American Express ha dejado de emitirse. Pero la entidad ya se ha pronunciado al respecto y ha comunicado que irán reemplazando todas estas tarjetas de crédito por otras tarjetas American Express de características similares. Incluso ha anunciado que los puntos acumulados se transformarán automáticamente en puntos MR.
Y por último, Unnim, junto a ACEM (Asociación Catalana de Estaciones de Esquí y Deportes de Montaña) ha lanzado una campaña en la que desde su red de oficinas venden forfaits con un descuento del 10% para las estaciones de esquí de Boí Taüll, Gran Pallars (Port Ainé, Spot Esquí), La Molina, Masella y Vallter 2000. Estos forfaits son de 1 día y válidos para adultos o niños. Además ofrecen la posibilidad de ser devueltos antes de finales de abril en caso de no ser utilizados, y se abonará su importe.