España

Finanzas personales: novedades en hipotecas, depósitos, cuentas, tarjetas y préstamos

La banca parece pasar por momentos de tranquilidad que no reportan grandes novedades en su cesta de productos. ¿Será que las entidades se están preparando para lanzar buenas ofertas y captar clientes de nuevos nichos de mercado?

Es evidente que la oferta de pasivo no se encuentra en pleno auge. Aunque algunas entidades mantienen la oferta de rentabilidades atractivas alcanzando incluso el 4,85% TAE, la mayoría de bancos y cajas han optado por disminuir las remuneraciones de sus depósitos gracias a las recientes políticas del Banco Central Europeo, que les permite obtener liquidez de sus arcas a menor precio.

En cuanto al mercado de prestamos hipotecarios, los productos a tipo fijo y variable, continúan con la tendencia alcista de los últimos meses.

Hipotecas

Las novedades empiezan de la mano del banco británico Barclays con un cambio de estrategia. A partir de ahora, la entidad focaliza su catálogo hipotecario en dos únicos préstamos: la Hipoteca Tranquilidad 3 que incrementa el interés inicial del 3% al 4% y su diferencial se ve aumentado del 1,60% al 2,50% y la Hipoteca Bonificada que se encarece hasta el euribor+2,50%.

El conjunto de entidades integradas bajo el nombre de Banca Cívica después de meses con un interés del euribor+0,90% llegan al euribor+1,20% en caso de tener máxima vinculación en su Hipoteca Vivienda.

En lo referente a las hipotecas a tipo fijo es tubancaja.es la que esta semana sufre cambios. La entidad online llega a unos diferenciales entre el 5,90% y el 6,20% en función del plazo de financiación y la vinculación siendo aventajada por el Grupo Banco Sabadell, que pasa a ocupar la opción más atractiva con su hipoteca fija manteniendo los tipos en un 5,95% en el caso del menor plazo de financiación.

Depósitos

Durante los últimos días las rentabilidades de los plazos fijos han vuelto a ser protagonistas; aunque esta vez no son positivas las noticias, puesto que el tipo de interés se centra en marcar una indeseada tendencia a la baja.

Por fin, después de varios meses, la banca parece haber encontrado un pequeño oasis de liquidez en el Banco Central Europeo, provocando una disminución de los tipos de interés en su cartera de pasivo al no verse obligados a pagar precios tan altos a los particulares.

Activobank, por ejemplo, ha vuelto a rebajar las rentabilidades de la mayoría de sus depósitos a plazo fijo. El descenso máximo ha sido de un punto porcentual, cifra poco alarmante si tenemos en cuenta que el Depósito Activo Plus a 3 meses disminuyó más de 2 puntos porcentuales al iniciar el año y ahora ha dejado de comercializarse.

Por su parte, esta semana han sido dos las entidades que apuestan por incorporar nuevos depósitos:

- Banco Pastor ha lanzado un nuevo plazo fijo. El Depósito Bonificado a 12 meses ofrece una rentabilidad del 3,75% TAE, pero a cambio requiere vinculación adicional con la entidad. Con este nuevo depósito la entidad acaba de ampliar su oferta de productos de ahorro, y posiciona sus nuevos plazos fijos dentro de los mejores del mercado.

- Bilbao Bizkaia Kutxa ha lanzado al mercado un plazo fijo referenciado. Se trata del Depósito Subeysube, un plazo fijo a dos años que retribuye un porcentaje cada semestre en función de la evolución del euribor a 6 meses. Este índice por ahora no reporta la mejor evolución, logrando que el depósito ofrezca una rentabilidad inferior a la de los mejores productos de ahorro.

Cuentas

Las noticias sobre las cuentas nómina parecen volver a ocupar la portada en las novedades bancarias. Bankinter y BBVA han decidido impulsar estos productos ofreciendo alta rentabilidad y remuneraciones en especie, promociones que jugaron un papel importante el pasado año.

Bankinter continua ofreciendo la mejor Cuenta Nómina remunerando un 5,00% TAE durante el primer año (antes un 4,00% TAE) y un 2,00% TAE durante el 2º año (antes un 3,00% TAE).

Por su parte, BBVA que hasta el momento promocionaba sus productos nómina con una TV LED en concepto de remuneración en especie, ha decidido dar un nuevo enfoque a este producto en la comunidad catalana ofreciendo un iPad 2 de 16 GB; remuneración que acaparó gran cuota de mercado durante el 2011. Sin embargo, la entidad parece no querer promocionar con ímpetu el producto, ya que hasta ahora, esta cuenta, ha brillado por su ausencia en su propio portal web. El único canal de información es telefónicamente.

Estaremos a la espera de nuevas noticias por parte de la entidad que sin duda vuelve a posicionar el iPad2 como el mejor regalo durante el 2012. ¿Se unirán más entidades a esta tendencia?

Préstamos

El 2012 parece haber comenzado con malas noticias para quienes necesiten financiación para vehículos. Esta semana ha sido Caja de Burgos quien ha modificado las condiciones de su Préstamo Coche siendo la más relevante el incremento del tipo de interés en 0,50 puntos porcentuales.

Por suerte para los prestatarios los mejores préstamos para vehículo, para estudios y para otros proyectos personales se siguen manteniendo.

Tarjetas

Durante esta semana el mercado de las tarjetas bancarias ha permanecido en calma. Únicamente hemos visto cómo Caixa Penedès (Banco Mare Nostrum) promociona el uso de sus tarjetas de crédito y débito Visa, sorteando 40 iPad 2 Wifi 3G por cada pago superior a 10 euros durante los meses de enero y febrero de 2012.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky