España

¿Cuentas de ahorro o depósitos a plazo fijo? Consejos a la hora de invertir

Escoger el mejor producto no es tarea fácil. La oferta bancaria es cada vez más amplía y en ocasiones no se ajusta en su totalidad a las necesidades que tenemos o simplemente desconocemos los beneficios de contratar algunos productos.

El miedo a ser mal informados también juega un papel importante en nuestra decisión, puesto que queremos que nuestro esfuerzo sea recompensado sacando el mayor provecho de nuestros ahorros, a través de las mejores rentabilidades y, como no, con la garantía de recuperar el 100% de nuestra inversión.

A aquellos afortunados que a día de hoy, aún en plena crisis financiera, disponen de capital suficiente para contratar un producto de ahorro, les surge la inevitable duda: ¿qué producto es mejor para invertir mi dinero?

Los productos más habituales y conocidos de la cesta bancaria son los depósitos a tipo fijo y las cuentas de ahorro. Se trata de productos que gozan de facilidad, puesto que su contratación se puede resumir en "dejar el dinero en el banco para recuperar una mayor cantidad en un plazo determinado".

¿Por qué los bancos lo incentivan?

No debemos perder de vista que el fin de la banca es captar pasivo, por ello, fomentan su contratación aumentando su remuneración. En algunos casos, la banca vive una guerra de pasivo en la que cada entidad supera la rentabilidad de la anterior, intentando llamar la atención de los clientes y conseguir más liquidez.

Últimamente, algunas entidades cuyas sucursales se trasladan al soporte online, utilizan sus cuentas de ahorro como forma de reclamo a través rentabilidades que superan la media del mercado.

¿Qué características tienen estos productos?

Un depósito a plazo fijo es un producto por el cual bancos y cajas, a cambio del mantenimiento de los recursos monetarios en la entidad, reportan una rentabilidad financiera fija o variable, en forma de dinero o en especie. La rentabilidad media que ofrecen actualmente oscila entre un 3,00% y un 4,00% TAE, siempre en función del plazo. Sin embargo, la remuneración máxima supera con creces este porcentaje y se sitúa en 4,85% TAE.

Por su parte, una cuenta de ahorro remunerada ofrece disponibilidad del dinero sin penalización alguna. Normalmente ofrece rentabilidades superiores a las de una cuenta corriente e inferiores a la de un depósito a plazo fijo. La máxima rentabilidad actualmente vigente es del 3,40% TAE durante 4 meses, por lo que el resto del plazo pasa a remunerar al 1,30% TAE. Sin embargo, normalmente su remuneración media gira en torno al 2,00% TAE durante todo el plazo.

¿Qué producto es mejor para invertir mi dinero?

Es importante tener en cuenta que encontrar un producto financiero ideal es casi imposible, pero debemos buscar uno cuyas características sean en su mayoría ventajosas.

Para elegir un producto de ahorro hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

- Plazo: tendremos que determinar si nos conviene contratar un producto a corto o a largo plazo, considerando si puede surgir la necesidad de disponer del dinero.

- Rentabilidad: por regla general, a menor disponibilidad del dinero mayor rentabilidad se ofrece. Por lo tanto, un producto a 2 años, ofrece más rentabilidad que un producto a 1 año, sobretodo si el dinero no está disponible. Recordemos que un depósito ofrece mayor rentabilidad que una cuenta de ahorro.

- Disponibilidad del dinero: en la mayoría de casos los depósitos permiten disponer del dinero antes de que finalice el plazo de la imposición sometiéndonos a una penalización por incumplir las condiciones del producto. En cambio, en las cuentas de ahorro, el dinero está siempre disponible, pudiéndola cancelar en cualquier momento sin penalización alguna.

La mejor oferta bancaria del momento

Actualmente la oferta bancaria de depósitos es bastante amplia. Los plazos fijos anuales más rentables del momento son ofrecidos por Banco Finantia Sofinloc y Banco Espirito Santo al 4,85% TAE y 4,64% TAE respectivamente.

Por otro lado, las mejores cuentas de ahorro son la Cuenta Azul de iBanesto ofreciendo un 3,40% TAE hasta julio y 1,30% TAE durante el resto del plazo, seguida por la Cuenta Ahorro Evolución de Bancopopular-e con un 3,30% TAE durante 4 meses por lo que el resto del plazo pasa a remunerar al 1,40% TAE. La Cuenta Naranja de ING Direct también encabeza el listado con su 3,30% TAE durante 4 meses y 1,20% TAE el resto del plazo.

¿Están seguros nuestros ahorros?

El dinero depositado en productos tales como los depósitos y cuentas de ahorro en bancos europeos, no corre ningún riesgo gracias al Fondo de Garantía de Depósitos; un sistema que tiene como objeto garantizar los ahorros depositados por los clientes en cajas, bancos y entidades de crédito. En caso de quiebra de dichas entidades, los ahorradores recuperarán su dinero hasta el límite establecido por la Unión Europea; actualmente fijado en 100.000 euros por persona en cada entidad en la que deposita su dinero.

La decisión entre contratar un depósito y una cuenta de ahorro depende de las necesidades especificas de cada cliente. La banca nos ofrece un gran abanico de productos por lo que es importante tomarnos el tiempo para elegir entre obtener mayor rentabilidad o disponer del dinero en cualquier momento.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky