España

González-Páramo, el favorito de los usuarios para digirir el ministerio de Economía

  • Rodrigo Rato y Pablo Isla, los siguientes de la lista de los lectores

La pregunta del millón desde que el Partido Popular ganó las elecciones del pasado 20 de noviembre es ¿a quién elegirá su líder Mariano Rajoy como ministro de Economía? Tres nombres destacan entre los favoritos de nuestros lectores: José Manuel González- Páramo, Rodrigo Rato y Pablo Isla.

En un momento en el que los recortes son la principal preocupación de los países, el resto de ministerios quedan en un segundo plano y el cabeza de la cartera de Economía gana posiciones. La labor que tendrá por delante será complicada y de su gestión dependerá buena parte del avance de España para salir de la crisis, quizá por eso las dudas y el secretismo.

Entre todos los nombres que se barajan, desde elEconomista.es hemos preguntado a nuestros lectores quién creen que será el nuevo ministro de Economía español. Los tres nombres más votados fueron González-Páramo, Rodrigo Rato y Pablo Isla. ¿Está usted de acuerdo? Vote por el que prefiera.

¿Quiénes son y cuáles son sus fortalezas?

En primera posición del ranking se encuentra José Manuel González-Páramo. Como ya apuntó elEconomista el miembro del consejo del Banco Central Europeo (BCE) desde 2004, se perfila como vicepresidente y ministro de Economía y Hacienda de España. Él es el que más cerca ven nuestros lectores de la cartera económica.

Páramo, además de miembro del BCE, es catedrático de Economia de la Universidad Complutense de Madrid y doctor por la Universidad de Columbia. Además, tiene también experiencia de Gobierno, ya que fue asesor económico del Ministerio de Economía y Hacienda con Carlos Solchaga y trabajó 15 años en el Banco de España.

Su llegada supondría darle gran poder a un técnico con un perfil muy similar al del nuevo primer ministro griego, Lucas Papademos, y al del primer ministro italiano, Mario Monti. El único español en el Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo sería, como vicepresidente económico, una garantía para los mercados y las instituciones europeas.


Le sigue de cerca Rodrigo Rato, que aunque muchos son los medios que apuntan que no va a formar parte del Gobierno de Mariano Rajoy, la opción de que sea ministro también podría estar tomando forma. Y es que el presidente de Bankia se reunía en Génova con Mariano Rajoy tres días después de su victoria electoral, hecho que disparó los rumores sobre su vuelta a la política.

Según se ha podido saber, el presidente electo ha querido conocer de viva voz las impresiones de Rato sobre la crisis y los problemas que azotan a España, ya que goza de una gran experiencia en materia económica e internacional. Y es esa misma experiencia, conseguida durante los Gobiernos de Aznar como vicepresidente económico, así como por el puesto de director gerente en el FMI que ocupó tras dejar el Ejecutivo, la que hace que la figura de Rodrigo Rato sea siempre citada como un eventual candidato para ocuparse de los temas económicos del nuevo Ejecutivo.


En tercera posición se encuentra Pablo Isla, actual presidente de Inditex. Tiene buenas referencias ya que lejos de provocar incertidumbre, ha sido visto por los mercados como un cambio necesario encaminado a la profesionalizacón de su actual empresa. ¿Cómo funcionaría de ministro?

El actual coordinador popular de Economía y diputado por Sevilla, Cristóbal Montoro, podría ser otro 'ministrable' para Economía. Y es que el exministro de Hacienda es uno de los puntales del equipo de Mariano Rajoy desde 2008. Cuando se elaboraron las listas al Congreso para las elecciones generales del 9 de marzo de ese año, el líder del PP quiso contar con nombres del equipo económico de los Gobiernos de Aznar, a los que la opinión pública identificara con la buena evolución de aquellos años. La economía iba a ser uno de los ejes, primero de la campaña electoral y luego, de la acción política de los populares. ¿Pometió Rajoy la cartera de Economía a Cristóbal Montoro? ¿Se la dará?

Otro nombre que se escucha en las quinielas es el de Jaime Caruana, hoy director general del Banco Internacional de Pagos. Su experiencia como exgobernador del Banco de España y exdirector general del Tesoro podrían ser puntos a su favor.

Luis de Guindos, exsecretario de Economía del Partido Popular en el Gobierno de José María Aznar y expresidente de Lehman Brothers en España, es otro de los posibles candidatos para sacar a España de la crisis en el equipo de Mariano Rajoy.

El presidente de Vueling y del Círculo de Economía, Josep Piqué, negaba este mismo lunes que el próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, vaya a nombrarle, que él sepa, ministro, y ha apuntado que él ya está "muy lejos de esas cosas" porque hace cuatro años y medio que dejó la política. A pesar de sus palabras su nombre es otro de los que se barajan en el ranking de los candidatos a ocupar el ministerio de Economía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky