
El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha comprometido hoy a favorecer que el parado pueda destinar el 100% de la prestación por desempleo a la creación de un negocio, pues así se conseguirán los dos objetivos nacionales: atajar el desempleo e impulsar la actividad.
El líder de los populares avanzó hoy algunas de las medidas que incluirá el programa electoral de su partido, pero sobre todo recordó las que ya anunció el PP en los foros sectoriales que organizó en septiembre y otras que ya formaban parte de aquel proyecto de ley para emprendedores que el grupo parlamentario registró en el Congreso antes del verano.
Aprovechando su presencia en la clausura de la Asamblea de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), el presidente del PP ha destacado que de las pymes y de los autónomos dependerá la recuperación de la economía, y por ello ha anunciado su apoyo integral a los emprendedores si gobierna a partir del 20-N.
Apoyo a pymes y autónomos
Propone medidas que impulsarán la financiación del negocio, lo que pasa por agilizar el flujo de crédito desde los bancos y por hacer austeras las administraciones, ya que ellas no pueden copar casi todo el dinero que está en el mercado.
Rajoy quiere poner en marcha mecanismos como los 'business angels', que consisten en juntar al autor de una idea y al posible financiador de la misma, o fondos semilla que aseguran el dinero necesario para crear la empresa desde el inicio.
Igualmente desea acabar con la alta morosidad mediante una línea ICO para las facturas pendientes de cobro y la compensación de lo que debe la administración a las empresas con impuestos y cotizaciones sociales pendientes de pago.
En materia fiscal
En materia fiscal, tal y como ha recordado Rajoy, el nuevo modelo ha de potenciar la contratación y la inversión, y ello se conseguirá a través de la reducción del impuesto de sociedades sin excepciones y de la reinversión del beneficio en activos, no en dividendos.
La deducción de 3.000 euros al autónomo que contrate por vez primera, que el Estado recuperará fácilmente, como ha destacado Rajoy, y los cambios en las cotizaciones por el tiempo real de actividad profesional son otras iniciativas con las que el líder del PP desea, según sus palabras, asentar la recuperación "en poco tiempo".
Habrá más seguridad laboral, toda vez que los nuevos convenios serán específicos de la empresa y no del sector, y una inyección de dinero y esfuerzos en la formación profesional, no sólo en la del trabajador, sino también en la del empresario.
Todas estas medidas se canalizarán en un entramado sin tantas leyes, reglamentos y decretos. En suma, con una regulación sin tanto "corsé administrativo", y por ello, ha destacado Rajoy, incluso podría crearse una nueva empresa en 24 horas por medio de Internet.