Las dos instituciones ponen en marcha la tercera edición de este proyecto, que ha llegado ya a 900 estudiantes de 30 institutos catalanes.
Periodistas colegiados imparten sesiones en diferentes centros escolares con el objetivo de fomentar entre los alumnos el espíritu crítico, el interés por la actualidad y la reflexión a partir de los medios de comunicación escritos y contribuir así a forjar futuros lectores de prensa.
Defensa ante una realidad compleja
Con una inversión de 18.000 euros, un total de 40 centros escolares participarán en Catalunya en esta nueva edición del programa.
El director ejecutivo de 'La Caixa' y director general adjunto de la Fundación 'La Caixa', Jaume Giró, destacó que "la prensa escrita es un instrumento de enorme valor pedagógico, y en plena globalización, saber discriminar la información relevante y hacerlo con mirada crítica se ha convertido en un reto para todos. La lectura de la prensa constituye una valiosa herramienta para aprender a posicionarse ante una realidad compleja y constantemente cambiante. Por eso, consideramos esencial acercarla a los jóvenes".
Durante la última edición del proyecto, los talleres abordaron hasta 20 temáticas diferentes que abarcaban ámbitos como el fotoperiodismo, la experiencia de reporteros en conflictos armados, la crisis económica, la diferencia entre información y opinión, la construcción de la Unión Europea, la telebasura o una reflexión sobre la ética periodística.