España

Finaliza la guerra del pasivo con drásticos cambios en la cesta de depósitos bancarios

Hace tan sólo unos meses veíamos la disputa entre las entidades bancarias por quién ofrecía más a través de sus cuentas y depósitos. La guerra de pasivo no cesaba y mientras muchas entidades ofrecían remuneraciones que sobrepasaban el 4,00% de interés, otras menos solventes se quedaban atrás con productos menos competitivos.

El pasado 4 de julio entró en vigor el Decreto Salgado sin vislumbrar diferencias significativas durante la primera semana del mes. Días más tarde, se evidenciaron algunas modificaciones en productos tradicionales como el Depósito TOP de Bancopopular-e que disminuyó 0,50 puntos porcentuales.

Cambios contundentes

En los últimos días los cambios en los productos de ahorro han sido contundentes. No sólo un mar de productos financieros modificaron a la baja sus rentabilidades, sino que algunos disminuyeron drásticamente hasta un punto porcentual, como es el caso de TuBancaja a través de sus depósitos rentables.

Algunas entidades continúan desafiando la nueva normativa y a pesar de tener que aportar al Fondo de Grarantía de Depósitos una cantidad superior, prefieren arriesgar para captar dinero nuevo. CatalunyaCaixa, ha vuelto a lanzar al mercado el Depósito CX al 3,5% TAE y Banco Finantia Sofinloc renueva su cartera de Depósitos con tres nuevos productos de ahorro cuyas rentabilidades oscilan entre un 3,10% TAE y un exorbitante 5,00%.

Los depósitos más rentables del momento, tienen plazos superiores a un año. La remuneración más alta a un año asciende al 4,26% TAE y es ofrecida por el Depósito CR de Banco Espirito Santo.

Las alarmas para reconducir la estrategia bancaria de captación de pasivo se ha puesto en marcha. La sed de liquidez ha logrado que los depósitos regalo vuelvan a ser protagonistas y las entidades compitan a través de la mejor remuneración en especie.

Mientras tanto, bancos y cajas idean la mejor manera de que los productos de ahorro combinados sean más atractivos, remunerando muy alto la inversión a tipo fijo, mientras el porcentaje referenciado se rentabiliza de acuerdo a un índice donde a pesar de recuperar la inversión, siempre se puede dejar de ganar. El grupo Banco Sabadell, ha estrenado el Depósito Doble Valor, en el que una parte de la inversión se rentabiliza al 5,50% TAE y el resto de acuerdo a la evolución del EuroStoxx-50.

La banca se reinventa para captar dinero

La banca, al igual que todos los sectores de la economía, se reinventa para captar dinero nuevo y estable, con productos que atraigan la atención de los ahorradores. La subida de los tipos de interés, puede ser una luz de esperanza para mejorar las remuneraciones. Durante este mes el Euribor anual ha pasado del 2,172% al 2,192%.

Los depósitos cuyo plazo sea superior o igual a un año no deberían ofrecer una remuneración superior al euribor a un año + 100 puntos básicos (3,192% TAE a 26 de julio de 2011).

En el caso de depósitos a un mes no debe superar el euribor trimestral + 150 puntos básicos (3,113% TAE a 26 de julio de 2011) y para depósitos a tres meses no deberá exceder el euribor 6 meses + 150 puntos básicos 3,327% TAE a 26 de julio de 2011).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky