
Euskadi ha superado, por primera vez, el millón de turistas en el primer semestre del año y, de acuerdo a los datos del Eustat, el País Vasco acumula 24 meses seguidos de crecimiento en la llegada de turistas, con "el mejor junio de la historia", según ha informado el Departamento de Industria, Comercio y Turismo.
BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)
En el conjunto del primer semestre, la entrada en hoteles ha crecido 6,4 por ciento y las pernoctaciones un 7,5 por ciento más que el año pasado, que, a su vez, había marcado un "tope histórico".
El Gobierno vasco ha destacado que el turismo extranjero sigue creciendo "con fuerza", en concreto, un 6,1 por ciento en entradas en hoteles y un 9,6 por ciento en pernoctaciones en el primer semestre. Los visitantes estatales también han aumentado en los seis primeros meses, con un 6,6 por ciento en entradas y un 6,5 por ciento en pernoctaciones. "TOPE HISTÓRICO"
El mes de junio de 2011 ha vuelto a suponer un "tope histórico" para el turismo vasco. Con el incremento de este último mes, ya suman 24 meses consecutivos de crecimiento en el sector turístico de Euskadi. "Dos años completos de subidas constantes que tuvieron su inicio en julio de 2009", ha añadido.
El Gobierno vasco ha destacado que, a pesar de que el mes de junio del año pasado había marcado un máximo histórico, en 2011 ha vuelto a aumentar el número de visitantes que ha recibido Euskadi, en un 8 por ciento y un 6 por ciento en pernoctaciones. Además, en pernoctaciones, este año ha sido la primera vez que se supera la barrera de las 400.000 en un mes de junio.
Turismo ha subrayado que, si se efectúa un balance completo del primer semestre de este año, se observan varios datos que confirman el "espectacular" incremento del sector vasco. En concreto, por primera vez, Euskadi supera el millón de turistas en los primeros seis meses (1.062.371). La anterior mejor marca, experimentada el año pasado, se ha mejorado en un 6,4 por ciento.
En relación a las pernoctaciones, en el primer semestre se han registrado casi dos millones, en concreto 1.940.466, lo que supone un 7,5 por ciento más que el año pasado.
En este primer semestre también ha aumentado ligeramente la estancia media en los alojamientos hoteleros de Euskadi, al pasar de 1,80 noches del año pasado a 1,82 noches. También ha crecido el grado de ocupación por plazas hoteleras. En este periodo de 2011, se ha situado en un 41,02 por ciento, por encima del 38,05 por ciento del primer semestre del año anterior.
NUEVAS EXPERIENCIAS
Turismo del Gobierno vasco ha subrayado que estos datos coinciden con la nueva iniciativa puesta en marcha por el Gobierno vasco, centrada en una veintena de experiencias desarrolladas para adaptarse a las nuevas demandas de los visitantes.
De esta manera, la oferta se adapta a las nuevas demandas por parte de los visitantes, que "buscan algo más que la simple contemplación de paisajes o recorridos", y de este modo pueden conocer de cerca diferentes lugares y modos de vida en Euskadi.
Entre las experiencias que se han puesto en marcha son 'Las raíces de Euskadi: Gernika', 'Los secretos de una catedral: la Catedral de Santa María', 'Cuando la gastronomía se convierte en arte: aprende con Daniel García', 'Euskadi en versión original: vida rural. Convive con una familia vasca', 'Una mirada diferente: toca el cielo en Vitoria-Gasteiz', 'El chef que llevas dentro', 'Un apasionante viaje en el tiempo: la Ruta del Flysch', 'La cultura del vino bodega a bodega', 'La perla del Cantábrico' y 'Eleva tu espíritu: Aitzgorri, el pico más alto'.
Además se han añadido recientemente otras experiencias como 'Bilbao a tus pies', 'Auténticos pintxos de Euskadi', 'Mercado de Ordizia', 'Degustación tres estrellas', 'Balmaseda, haz tu propia putxera', 'Aiaraldea, con sabor a txakolí', 'Taller gastronómico: innovación', 'Curso de iniciación a los pintxos', 'Salidas a alta mar', 'Txakolí en Bakio', 'La Ruta del Hierro' y 'Lekeitio marinero'.
Otras acciones planteadas en los últimos meses por el turismo vasco son la nueva marca turística y el 'claim' (lema) 'Euskadi saboréala'. Asimismo, el Gobierno dispone de un Plan de Marketing, con nuevas políticas de promoción y una redefinición de los productos turísticos de Euskadi que han permitido "afianzar nuestro potencial".