
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, cree que abrir ahora un debate sobre subidas de impuestos es una "soplapollez" y ha apostado por poner sobre la mesa una revisión "en profundidad" de todo el sistema fiscal para mejorar su capacidad de recaudación. José Blanco: España no puede conservar las carreteras sin subir impuestos.
Por su parte, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, coincide cuando asegura que el Gobierno "debería ir un poco más allá" y pasar de la demagogia a las propuestas prácticas.
Toxo cree que "aunque quede muy bien para una parte de la población, no vale decir que los ricos paguen más", sino que hay que establecer "cuánto se quiere recaudar, para qué y con qué figuras fiscales hay que actuar".
Esta semana el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, volvió a apostar por gravar los sueldos de los altos directivos de las empresas españolas, ya sea por medio de impuesto o a través de otro tipo de regulación. Más tarde el ministro de Fomento, José Blanco, apoyó esa nueva subida de impuestos, que sin embargo fue matizada por la vicepresidenta económica Elena Salgado cuando aseguró que no habrá subida de impuestos, al menos "a corto plazo".
Algo más que un debate de verano
Ambos líderes sindicales no están en contra de esta medida propuesta por Valeriano Gómez, lo que piden es que se trate seriamente el tema. Cándido Méndez no cree que una eventual subida de impuestos "sea un debate para plantear en verano y olvidarlo en otoño", sino que lo realmente necesario es "un debate en profundidad sobre el sistema fiscal" para mejorar su capacidad de recaudación.
Para Cándido Méndez "los banqueros deben reconciliarse con los españoles" ya que la banca ha tenido una "gran responsabilidad" en la crisis y tiene que reconocer que "ésta es la segunda o la tercera vez que la sociedad española tiene que pagar los platos rotos de una crisis financiera".