España

El Gobierno favorecerá fiscalmente a quienes inviertan en proyectos empresariales

Las personas que inviertan hasta un máximo de 25.000 euros en proyectos empresariales, especialmente en iniciativas innovadoras que favorezcan el cambio de modelo productivo, estarán exentos de tributar por las plusvalías que obtengan.

Así lo recoge un decreto ley aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que ofrece un tratamiento fiscal ventajoso en el IRPF para las plusvalías de los que inviertan en la creación e impulso de estos proyectos.

La finalidad de esta medida es la de estimular las inversiones de terceros en proyectos impulsados por emprendedores, favoreciendo así la creación de pequeñas y medianas empresas que permitan avanzar en el cambio de modelo productivo y la generación de empleo.

Requisitos que hay que cumplir

No obstante, para acceder a esta exención en el IRPF, estos inversores no podrán participar "ni en la dirección ni en la gestión de las sociedades resultantes". Así, se declaran exentas las plusvalías obtenidas en la transmisión de las acciones o participaciones en dichas entidades, siempre que la inversión se efectúe mediante la suscripción de acciones o participaciones en entidades de nueva o reciente creación que desarrollen una actividad económica.

En particular, la exención se aplicará a las ganancias patrimoniales obtenidas por la transmisión de las acciones o participaciones cuyo valor de adquisición no exceda de 25.000 euros anuales y cuando el tiempo de permanencia de los valores en el patrimonio del contribuyente sea superior a tres e inferior a diez años.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó que este tipo de medidas ya se aplican "en otras partes del mundo y funcionan bien".

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CDC
A Favor
En Contra

25K!!!! esto qué es? La muestra?

Cuanto se creen que hace falta para poner en marcha una empresa?

Que yo me dedico a esto y se de que estoy hablando.

Y encima no se puede participar en la gestión!

Esta es la típica medida para decir que se ha hecho algo sin hacer nada.

Puntuación 18
#1
an3
A Favor
En Contra

De acuerod seimpre la propaganda es la que impera....cuando iremos al grano.

Puntuación 7
#2
Usuario validado en elEconomista.es
mito
A Favor
En Contra

totalmente de acuerdo, humo y incongruencias,estos nos ven como los propios analfabetos, en el Congo de hace dos siglos no pasaban cosas así, pero esto se puede terminar, todo tiene un limite y no seria bueno para nadie, pero estos zaporros serán los responsables

Puntuación 8
#3
uno
A Favor
En Contra

Mi currado comentario a la ****** por culpa de la recarga automática de páginas de elEconomista. Los anunciantes os van a mandar a tomar vientos, al igual que los lectores por culpa de esa molesta técnica!

Puntuación 4
#4
quin08
A Favor
En Contra

¡Este Gobierno no se cansa de querer tomarnos el pelo! ¿De dónde sale tanto inepto o "MALINTENCIONADO" asesor financiero SOCIALISTA?

¡Salud, suerte y trabajo!

Puntuación 3
#5
einstein
A Favor
En Contra

Hay que reconocer que todas las medidas que ha sacado hoy el gobierno (y no han sido pocas: ésta, la de las deudas de aytos., la del tope de gasto en administraciones,la de proteccion a hipotecados en apuros...) han sido a cual más acertada. Se puede mejorar mucho pero menos da una piedra (comparado con lo que ofrece el PP: NADA)

Puntuación -4
#6
implantaciondedatoscom
A Favor
En Contra

¿Quién vá a poner dinero en un negocio que nó controle él ni directa ni indirectamente? implantaciondedatos.com

Puntuación 1
#7