España

Fórum y Afinsa: la ayuda legal sólo llega a un tercio de los perjudicados en el caso de los sellos

Manifestación de los afectados de Forum y Afinsa el pasado verano. Foto: Guillermo Rodríguez

No usarás el dinero público para demandar a la Administración que te lo ha dado. Las ayudas para la asesoría y defensa jurídica de los afectados por Fórum y Afinsa sólo llegaron a uno de cada tres afectados, y no sirvieron en ningún caso para sufragar las reclamaciones de la posible responsabilidad patrimonial del Estado en el caso. Mañana, en diario elEconomista, más detalles en el reportaje: Un año y medio del escándalo filatélico

El dinero sólo se repartió entre las diez asociaciones de consumidores y usuarios reconocidas por el Ministerio de Sanidad y Consumo, que apenas representan a 115.400 de los más de 400.000 clientes perjudicados.

Frente a ello, se presentan las cerca de 90 plataformas de afectados por toda España, que aglutinan a más de 156.000 personas y que, en ningún caso, han tenido dinero para sufragar los costes de asesoramiento legal.

Pero además, los 1,3 millones de euros que se dieron en marzo pasado para la defensa legal a las organizaciones del Consejo de Consumidores y Usuarios que preside Francisca Sauquillo, sólo dieron para unos 6 ó 7 euros por cada caso, con lo que la ayuda legal no ha pasado del coste de la personación en la vía penal.

Todos los afectados por la estafa, sin distinciones, han tenido que pagar a sus asociaciones o a sus abogados, según los casos, por la representación legal en el proceso concursal abierto (ámbito mercantil) y por la petición de responsabilidad patrimonial a la Administración (ámbito contencioso-administrativo).

Año y medio del escándalo

El resultado es que mañana, 9 de noviembre, se cumple un año y medio de la intervención de Fórum y Afinsa, con unos perjudicados que han tenido que afrontar una buena parte de sus gastos legales de defensa y muchas incógnitas.

Fuentes cercanas al caso aseguraron ayer que la ex ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, llegó a ofrecer a las asociaciones de consumidores más dinero para ayuda legal, algo que se rechazó porque se seguía limitando su uso a esas organizaciones y no a las plataformas ad hoc que ya se habían creado.

En asociaciones como Adicae, donde se aglutinan más de 55.000 afectados, se puede fijar un coste simbólico para pagar los procesos concursal y administrativo, pero, en otros casos, los costes pueden ser la minuta legal de un abogado y hasta un porcentaje de lo que se obtenga, algo que puede suponer un gasto elevado para economías domésticas que han perdido gran parte de sus ahorros.

Sólo dos demandas colectivas

Es más, para presentar una demanda patrimonial al Estado hay que cuantificar cada caso y, normalmente, otorgar poderes legales e incurrir en unos costes mayores que en otros procesos.

Por parte de las asociaciones de consumidores, sólo Adicae y CEACCU presentaron una demanda colectiva de este tipo, mientras que en el resto de las plataformas se ha analizado cada caso y se ha abierto el proceso.

El Ministerio de la Presidencia amplió seis meses el plazo para pronunciarse sobre estas demandas, antes de que lleguen a la Audiencia Nacional, si bien algunas ya están en ese trámite por haberse cumplido los primeros seis meses de silencio administrativo. Se esperan decenas de miles de denuncias a partir de marzo que viene, una vez saldadas las elecciones generales celebradas.

Compromisos electorales

Y es que la cercanía de los comicios está movilizando a las plataformas de afectados por la estafa filatélica. El silencio administrativo del Ministerio de Presidencia y la previsible negativa a reconocer la responsabilidad del Estado en este caso ha llevado a siete asociaciones de afectados de toda España a pedir a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales un compromiso de reconocimiento de tal responsabilidad patrimonial.

En las cartas remitidas a los candidatos de PSOE y PP, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, respectivamente, solicitan que incluyan en sus programas "el acuerdo social con los afectados de Fórum Filatélico y Afinsa para que el Estado reconozca la responsabilidad patrimonial de la Administración del Estado, Agencia Tributaria, CNMV y Banco de España".

"Falta de control y pasividad administrativa"

Estos organismos habrían incurrido, según estas plataformas, en una "falta de control y pasividad administrativa en la aplicación y vigilancia de la legislación financiera y actividad de captación de fondos realizados por Fórum Filatélico y Afinsa a lo largo de 27 y 26 años, respectivamente".

Según el portavoz de la Asociación Andaluza de Afectados de Fórum y Afinsa, Francisco Bernal, con la misiva se pretende "ver qué opción política se ha preocupado" por ellos y, en consecuencia, votar por unos u otros.

Estas asociaciones, que agrupan a 8.000 afectados, rechazan el fondo de compensación apoyado por otras plataformas y por partidos políticos como el PP.

Mañana, en diario elEconomista, más detalles en el reportaje: Un año y medio del escándalo filatélico

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yayo
A Favor
En Contra

A estas alturas del partido, no le cabe la duda a nadie,que el mayor responsable y estafador de esta "presunta estafa " es el Estado,pues hasta el 09/05/06 no había ningún estafado, y gracias a esta atropellada intervención con oscuros intereses y el mirar para otro lado de ZP y Solbes durante 16 meses,estamos arruinados y esperando las URNAS.

Puntuación 6
#1
LOLA
A Favor
En Contra

UN GOBIERNO DEBE PROTEGER A SUS CIUDADANOS,Y NO PERMITIR QUE EMPRESAS COMO ESTAS ,UBICADAS EN PLENA CALLE YCONOCIDAS POR TODO EL MUNDO, SEAN AHORA INSOLVENTES Y ESTAFADORAS DE LOS AHORROS DE MEDIO MILLON DE PERSONAS AHORRADORAS Y TRABAJADORAS.EL ESTADO DEBE ASUMIR SU DEJACION Y SU MIRAR A OTRO LADO.

Puntuación 5
#2
antonio
A Favor
En Contra

los unicos culpables , zapatero y su banda de incompetentes,,, esperamos las urnas , hay que echar a estos indocumentados que nos estan arruinando en todos los sentidos

Puntuación 0
#3
Marian
A Favor
En Contra

Sería una buena solución que se comprometieran los dos partidos a solucionar el problema dado que los dos han tenido responsabilidades.

Puntuación 4
#4
JVC
A Favor
En Contra

Afinsa ¿¿¿¿Culpable???? ¿de qué?

A mi no me engañais...

Afinsa victima de terrorismo de estado.

Afinsa = Intervecion politico bancaria

Es asi, abrid los ojos...

Puntuación 3
#5
A.PABLO
A Favor
En Contra

Es del todo evidente que les han importado bastante poco los puestos de trabajo,los ingresos de los trabajadores,los interes de loc clientes, proveedores, empresas filiales.No han tenido ningún tipo de problema en causar una catastrofe existencial en no poco afectados .Mas de cinco afectados murieron de enfermedad cardiaca durante el periodo de desinformación posterior a la intervención.La propaganda oficial a justificado esa idea de que la empresa era una actividad ilegal, cosa que habrá que determinarse en ultima instancia en los tribunales.Por una disputa legal han afectado la vida de 500.000 personas como lo han hecho?.El voto de todas esas personas humanas lo estan ahora tratando de comprar con créditos de anticipo de lo que puedan obtener en el proceso de liquidación de activos de las empresas.Pero los cientos de miles de personas y familias que llevaban 27 años recibiendo ingresos y trabajando gracias a la existencia de esas empresas no lo van a olvidar.echaremos del gobierno con nuestros votos al gobierno, es nuestro derecho de ciudadanos,trabajadores y contribuyentes.

Puntuación 3
#6
jose
A Favor
En Contra

Me parece excesivo el porcentaje de ayudas, ¿por qué tenemos que pagar los contribuyentes las malas decisiones de inversión de la gente? A estas alturas de la película todas estas personas deberían saber que nadie de duros a cuatro pesetas. A mi nadie me va a devolver nada si me pierdo en bolsa. Así que menos llorrar y echar la culpa al empedrado y más trabajar.

Puntuación -3
#7
victor
A Favor
En Contra

yo tengo mi mujer enferma por este caso pido al Senor ZAPATERO de ocuparse de este rovo consentido de no ser asi si a mi senora la ocurre algo yo hare una locura

Puntuación 1
#8
Heliodoro
A Favor
En Contra

En los primeros días que hubo la Intervención de Forum Filatélico mandé un correo electrónico al Presidente del Gobierno para informarle de la situación tan grave que estaban padeciendo nuestros compatriotas en París, afectados de Forum Filatélico. Al cabo de unos meses me contestó el Secretario de la Presidencia informándome de todos los pasos que el Gobierno estaba dando para ayudar a los afectados.

Verdaderamente es una verguenza. Los 500 Millones que están ditribuyendo en forma de anticipos, ó préstamos através del ICO están teniendo dificultades ADMINISTRATIVAS para los afectados dentro de España y para nuestros compatriotas en el extranjero, obtener esos préstamos es prácticamente imposible.

Quiero aprovechar este espacio del Economista para hacer un llamamiento al Presidente del Gobierno y a todos los Partidos políticos para que se pongan de acuerdo en resolver una vez para siempre el problema de los Afectados de Forum. Los afectados del Extranjero hemos confiado nuestros ahorros a una Empresa que gozaba del máximo prestigio en todas las esferas Administrativas, Bancarias, y Financieras del País. No comprendemos como el Gobierno ha podido hacer una intervención tan brutal e innoportuna. Estas personas no eran avariciosas, orguloosas, jugadoras etc como se habló en la Prensa, sino honestos ahorradores que querían preparar un futuro mejor en España, después de haber dejado casi su vida de trabajo y sacrificio en el Extranjero, por lo tanto queremos una SOLUCION YA. Ha habido muchos problemas graves, como intentos de suicidio, muertes, ataques cardiacos etc y el Gobierno tiene que parar esta hemorragia. ES SU RESPONSABILIDAD. QUEREMOS SOLUCIONES YA.

Puntuación 0
#9
Rosario
A Favor
En Contra

Me parece vergonzoso que dos empresas premiadas por ser las mejores del 2005 pasen en pocos meses a ser responsables de estafa de las inversiones de miles de personas. ¿Hacia donde han mirado los responsables políticos durante todos estos años? SOLUCIONES YA!!

Puntuación 8
#10
Rosario
A Favor
En Contra

Me parece vergonzoso que Forum y Afinsa fueran premiadas a la mejor empresa 2005 y ahora sean las responsables de la mayor estafa filatélica de la historia de España. ¿HACIA DÓNDE HAN MIRADO LOS RESPONSABLES POLÍTICOS DURANTE TANTOS AÑOS??????? ¡¡¡¡¡¡¡¡SOLUCIONES YAAAAAA!!!

Puntuación 1
#11
Paco
A Favor
En Contra

Briones...¿donde está nuestro dinero?

Puntuación 1
#12
geli
A Favor
En Contra

entre unos y otros y si estan todos compinchados gobiernos empresas bancos vaya politica y si se pasa la pelota a quien sabe lo que hay detras el compinchamiento de poderes pero no vamos a decaer y vamos a luchar por lo nuestro dar guerra hasta conseguir que nos devuelvan nuestro dinero

Puntuación 1
#13
RRM
A Favor
En Contra

Este gobierno de social tiene bien poco, solo lleva el nombre puesto, cada vez se parece mas al de Venezuela, lamento tener que decirlo, ya que mi socialismo se ha ido al garete, e igual le esta pasando a los partidos nacionalistas, más vale que se retiren, creo que el unico partido que mira un poco por las gentes es el PP y eso que decian que era la oveja negra, buenas ovejas negras tenemos detras, parecen todos dictadores, luchemos contra ellos y podres ganar hay que plantar cara a esta situación que nos ha generado el partido que esta en el poder. Ya que esto parece una democracia ditactorial.

Puntuación 1
#14
JOSEBRA
A Favor
En Contra

YO POR LO MENOS ME HE QUEDADO CON LOS 3.000 EUROS A TRAVES DEL PRESTAMO ICO.LO SOLICITE EN EL BANCO DE VALENCIA DE MONTECARMELO QUE ESTA EN LA AVENIDA MONASTERIO DE SILOS 29 EL TEL ES 914270621. A MI ME HA IDO BIEN SUERTE TIO.

Puntuación 0
#15