Lejos de parar las obras del túnel del AVE de Bellvitge -en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona- para asegurar las líneas de Cercanías, lo que ha hecho Adif es aprovechar la ausencia de tráfico de trenes para que la constructora OHL acelere las obras y pueda cumplir con los absurdos plazos en los que sigue insistiendo a la ministra Magdalena Álvarez. Finalmente, y tras el incidente, Adif ha paralizado las obras de construcción del AVE en el tramo entre Hospitalet y Torrassa.
El hundimiento del andén de la estación de RENFE en Bellvitge en L’Hospitalet del Llobregat demuestra una vez más que el ministerio de Fomento o el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) están mintiendo.
En vez de consolidar las vías del AVE, la constructora trabaja día y noche a un ritmo mucho más acelerado en todas las obras del túnel. Esta mañana a las 8,30, tras una larga noche de trabajo en el túnel a la luz de los focos, 10 metros del andén de la estación de Bellvitge se los tragó la tierra.
Las filtraciones de agua y barro que se producen en el túnel son las que están provocando los socavones. La semana pasada ya se produjeron tres agujeros y, pese a las inyecciones de hormigón, el terreno se sigue deshaciendo como un azucarillo cuando se moja.
Precisamente las inyecciones de hormigón fueron las que provocaron que una de las paredes del túnel de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña se desplazara y la línea también quedará cortada durante al menos dos meses.

Tramo de la estación de Bellvitge afectado por las obras del AVE.
Sin daños personales
El tramo del andén tiene unos diez metros de largo en la estación de ferrocarril de Bellvitge en L'Hospitalet de Llobregat -Barcelona-.
Sobre las 08:30 de la mañana se ha producido "un arrastre de materiales en la zona de sustentación" del andén central, lo que ha originado un nuevo socavón que ha provocado "ligeros desperfectos en una longitud aproximada de 10 metros", según un comunicado de Adif.
La incidencia no ha provocado daños personales ya que la estación está fuera de servicio desde el pasado sábado, después de que las obras del AVE afectaran también a un muro de un túnel de Ferrocarriles de la Generalitat que transcurre por encima del túnel del AVE en construcción, también en L'Hospitalet.
Según Adif, "sólo se ha visto afectado uno de los dados de hormigón que sujeta las losas de 5 metros de largo que forman el andén, al ceder unos 30 centímetros".
Los técnicos de Adif rellenarán con hormigón la zona afectada, "que es de pequeño tamaño" y posteriormente "procederán a reponer el dado de hormigón y las dos losas de andén afectadas", según el comunicado.
Las personas han notado un fuerte temblor
Los técnicos desplazados al lugar se han apresurado a poner una lona encima del tramo de andén hundido, que es visible desde el exterior a la estación, según pudo comprobar Efe.
Algunas personas que caminaban en el momento del suceso por un puente peatonal que pasa por encima de la estación han explicado que han notado un fuerte temblor y al mirar hacia abajo han visto cómo se desmoronaba esta parte del andén, lo que ha provocado momentos de angustia y que los peatones salieran corriendo para alcanzar la calle.
Paralizadas las obras en el tramo
Adif ha paralizado este mediodía las obras de construcción del túnel del Ave en el tramo Hospitalet y Torrasa, después de que esta mañana un gran socavón haya provocado el hundimiento de una parte de un andén de la estación de Bellvitge.
Según ha informado el gestor de infraestructuras, la paralización tiene como objetivo prioritario garantizar la seguridad y restablecer lo antes posible los servicios de Cercanías de Renfe.
La orden de paralización, adoptada a instancias del secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, no afecta a las obras de reparación que se están ejecutando en el túnel de los Ferrocarriles de la Generalitat, que el pasado sábado también quedó afectado por las obras del Ave.