Descarta la compra de cuotas participativas "minoritarias" de Novacaixagalicia
A CORUÑA, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de Banco Pastor, José María Arias Mosquera, ha reiterado su disposición a "hablar" sobre la adquisición de redes "específicas" de oficinas, en el actual contexto financiero, para incrementar su cuota de mercado y ha admitido que su interés estaría en el caso concreto de Galicia "en las áreas urbanas".
Por otra parte, ha descartado la compra de "participaciones minoritarias" de Novacaixagalicia, mientras que ha apostado por seguir creciendo en cuota de mercado, que en el caso de Galicia registró un incrementó de 58 puntos básicos en un año, según datos de la entidad.
En un encuentro con periodistas, posterior a la junta de accionistas de Banco Pastor, celebrada en la Fundación Barrié de la Maza, Arias ha precisado, al ser preguntado si el banco que preside estaría dispuesto a adquirir cuotas participativas de Novacaixagalicia, que tendría "poco sentido". "Iría en contra de nuestra estrategia", ha señalado al subrayar que todos sus "esfuerzos de capital" se centran en el "crecimiento de la entidad".
RED DE OFICINAS
En cuanto a la compra de oficinas, el presidente de Banco Pastor, que ha admitido la existencia "de algunas conversaciones", ha matizado que su objetivo estaría "en las áreas urbanas" de Galicia ya que, en el caso del rural, ha apostado por reforzar su posición, pero con la presencia que ya tienen en la actualidad.
En esta misma idea, ha incidido en su discurso ante los accionistas en los que ha subrayado que la entidad pretende ser "un claro referente" de las familias urbanas de Galicia y "en cualquier parte de la geografía española" en el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos.
También ha reiterado la intención de Banco Pastor de "aprovechar" las oportunidades de negocio y de captación de clientes en el nuevo contexto financiero, a través de una entidad "enraizada en Galicia y con presencia selectiva en el resto de España", ha indicado.
DESINVERSIONES
En su encuentro con los periodistas, ni el presidente de Banco Pastor ni su vicepresidente han querido concretar, por otra parte, posibles desinversiones de la entidad. Únicamente, han reconocido que algunas se están "moviendo", pero han optado por guardar silencio a la espera de que se materialicen.
Mientras, no han concretado si sacarán a la venta algunos de sus activos inmobiliarios. En su intervención ante los accionistas, Gost ha cifrado en 1.526 millones de euros la suma de "activos no rentables" de la entidad, de los que un 53% corresponden a suelo y un 34% a edificaciones terminadas.
Preguntados sobre una posible modificación de la Ley Hipotecaria, para que el piso pueda entregarse como pago de la hipoteca, Arias ha advertido de los "inconvenientes" de cambiar "las reglas de juego", mientras que el vicepresidente de Banco Pastor ha considerado que sería "negativo y más caro" porque, en su opinión, se darían créditos por menor importe.
Relacionados
- Economía.- (Amp) Banco Pastor ve "limitado" el impacto de la rebaja de su 'rating' y elevará su liquidez en 500 millones
- Economía.-Banco Pastor ve "limitado" el impacto de la rebaja de su "rating" y aumentará su liquidez en casi 500 millones
- Economía.-Banco Pastor ve "limitado" el impacto de la rebaja de su "rating" y aumentará su liquidez en casi 500 millones
- Banco Pastor ve "limitado" el impacto de la rebaja de su "rating" y aumentará su liquidez en casi 500 millones
- Banco Pastor cierra la emisión de convertibles por 251 millones