
Salvo los meses de verano y alguno excepcional, pocos más parecen propicios para que mejore la situación del mercado laboral. El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha avisado de que febrero también es un mes "habitualmente malo" para el paro, tal y como el dato registrado en enero, cuando se alcanzaron 130.900 parados más.
"Febrero es habitualmente un mes malo como enero", ha explicado el ministro un día antes de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) haga público el dato del desempleo registrado de febrero. En el mismo mes de 2010, el número de parados se elevó hasta los 82.132.
En declaraciones a la prensa tras firmar con el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, el convenio de colaboración para la prevención de accidentes de tráfico en el ámbito laboral, Gómez ha valorado la "intensidad y fluidez" de las conversaciones entre los sindicatos y empresarios para reformar la negociación colectiva.
Los agentes sociales deben culminar esta reforma antes del 19 de marzo, según se comprometieron en el pacto social y económico, por lo que el titular de Trabajo considerA que "lo razonable" sería que las conversaciones finalizaran con "éxito".
"Lo lógico, lo razonable y lo mejor es esperar que estas negociaciones concluyan con éxito", ha expresado el ministro, que ha puesto en valor las "reformas importantes" que se esperan alcanzar en esta negociación.
Gómez, además, ha anunciado que las empresas que desarrollen planes de movilidad y seguridad vial para reducir los accidentes durante la jornada laboral o en los trayectos de casa al trabajo podrán reducir las cotizaciones a la Seguridad Social.
Gómez ha situado esta rebaja de los pagos de las empresas a la Seguridad Social en una horquilla entre "unas décimas" de puntos de las cotizaciones y "más de un punto" por contingencia de trabajo y enfermedades profesionales.
Reducción de cotizaciones hasta un 5%
Aún así, el ministro ha asegurado que esta rebaja fiscal podría llegar a superar el 4% y el 5% en sectores con más siniestraliedad, como el de transportes.
Además, ha concretado que este plan se destinará a las empresas con más de 250 trabajadores. "Esperamos que los menos gastos por accidentes compensen la política de estímulos que producirá menos ingresos", ha indicado.
Por último, se ha mostrado satisfecho por la inclusión de los trabajadores autónomos agrarios en el régimen general de la Seguridad Social, con lo que confía en que este colectivo equipare sus derechos y prestaciones a los asalariados en "unos 20 años".