
Las estimaciones recogidas por UGT sitúan en más de 278.000 las ejecuciones hipotecarias que se llevaron a cabo el pasado ejercicio, por lo que calcula que en el conjunto del año se superaron las 100.000 ejecuciones hipotecarias, la cifra más elevada de la década.
Esta cifra es superior a la registrada en 2009, cuando el número de ejecuciones se situó en las 93.319. Sin embargo, casi duplica las de 2008 (58.686) y supone cerca de cuatro veces más que las de 2007 (25.943).
Más de un millón de afectados
En su informe Situación del Mercado de la Vivienda en España, que recoge datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el sindicato muestra su "preocupación" ante este avance "alarmante" de los embargos, ya que no solo afectan a la unidad familiar que reside en la vivienda, sino también las personas que avalaron el crédito, por lo que los afectados podrían alcanzar ya el millón de personas.
Además, alerta de que la evolución de la economía y las perspectivas para el año 2011, que "no son halagüeñas dado el crecimiento sostenido del desempleo y la retirada de las ayudas a los parados", hacen prever que las cifras seguirán aumentando en los próximos meses. "No hay signos de una clara recuperación en el sector", asegura UGT.