Cristóbal Montoro, Coordinador de Economía del PP, ha señalado hoy que hay que dar un "mensaje en clave positiva de confianza e ilusión", porque lo que nos ocurre es diagnosticable.
En su intervención en el Ágora de elEconomista, el encuentro de referencia empresarial, organizado en colaboración con Ernst&Young, Montoro ha explicado que "no nos pasa nada que no podamos abordar".
Además, el coordinador de economía del PP ha asegurado que "es necesario devolver el equilibrio a las administraciones públicas".
"Lo que necesita España es comprometerse con la estabilidad económica, tener crecimientos sin acusados desequilibrios y promover crecimiento creador de empleo".
Impedir el déficit por ley
En este sentido, Montoro ha dicho que "nuestra propuesta pasa por hacer reformas que devuelvan el equilibrio presupuestario. La primera reforma que debe hacerse es el equilibrio de las finanzas públicas. Impedir el déficit por Ley para todas las administraciones públicas".
Aún más, Montoro ha asegurado que hay que suprimir las competencias de las comunidades autónomas que llevan a un despilfarro del gasto público. "Sólo Cataluña ha incumplido el objetivo del déficit", recordado el ex-ministro de Hacienda.
"Después reformas tributarias con baja fiscalidad para todos", ha añadido el coordinador de Economía del PP. "Hay que bajar impuestos a los autónomos para que sean un ejemplo a seguir".
En cuanto a IVA, Montoro ha señalado que hay que pasar del IVA devengo al IVA canon que se pase cuando se haya cobrado. Además, ha explicado que "hay que superar los problemas del lenguaje, tenermos un problema de financiación de la economía y de balanza de pagos".
No habrá rescate
En línea con lo que dijo José María Aznar la semana pasada, "España está supervisada, quién lo duda si el propio Gobierno dice que está haciendo lo que hace porque le toca". "La orquesta de España la está dirigiendo una circunstancia que es el Ecofin".
Sin embargo, Monto ha descartado un rescate. "Confío en que no va a ocurrir porque no es necesario. España tiene capacidad de reacción, el proceso sería tan gran que no nos conviene en absoluto. Nuestra actitud es hacer todo para evitarlo".
"Le pedimos al PSOE que deje de gobernar si no es capaz, pero que no enrede. Hay que acelerar la toma de decisiones para salir de la zona de riesgo y desconfianza".
En cuanto a las pensiones, Montoro ha sido claro: "defendemos el aplazamiento de la edad de jubilación voluntariamente"· Eso sí, ha advertido que "acometer la reforma de pensiones en un periodode crisis si no se explica va a hacer daño a la confianza, al consumo y al paro juvenil".
En cuanto a la reforma del sector financiero, Montoro ha dicho que "es inevitable que las cajas se conviertan en bancos en algunos casos", pero que "no necesitamos una nueva ley, sino con la actual, el compromiso de materializarla".
Por último, sobre el sector energético, Montoro ha asegurado que "pretender llegar a un pacto de energía con el discurso del Gobierno se nos antoja difícil, pero no quiere decir que no sigamos negociando. El gobierno tiene que cambiar de actitud".