
Tres importantes entidades se han dado de baja en la guerra de pasivo estos días. Un dato relevante si se tienen en cuenta dos acontecimientos de la semana pasada: la finalización del ejercicio del 2010 y los nuevos límites que ha establecido el Banco de España en la guerra de pasivo.
La entidad que preside Miguel Ángel Ordoñez, en una carta que envió a la CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorros), prohibió a las entidades que reciben ayudas del FROB a "hacer políticas comerciales agresivas".
Después de esto, Novacaixagalicia, la nueva entidad formada por Caixa Galicia y Caixanova, ha eliminado del mercado dos plazos fijos de alta rentabilidad. Uno de ellos era anual con un 4,00%, y el otro semestral con un 3,75 % TAE. Los dos depósitos eran exclusivos para aquellos que invirtiesen capital procedente de otras entidades.
Por su parte, ActivoBank y la Caixa han rebajado la rentabilidad de los depósitos dirigidos a los nuevos clientes, unos productos que ofrecen tipos más altos que el resto. Los cambios de las dos entidades son los siguientes:
ActivoBank, la entidad online el grupo Banco Sabadell, ha bajado la rentabilidad del Depósito Activo Anual desde el 4,00% hasta el 3,75% TAE. El Depósito a tres meses ha sufrido también la bajada desde el 3,50% hasta el 3,00% TAE.
La Caixa ha disminuido el tipo de interés desde el 3,50% hasta el 3,00% TAE de su Depósito In. La contratación de este plazo fijo es exclusiva para nuevos clientes que se den de alta a través de Internet.
Estas modificaciones pueden haber sido motivadas porque, al haber finalizado el año, se ha apagado también la presión por presentar unos balances con más fondos.
La desaparición del mercado de los depósitos más rentables de Novacaixagalicia nos indica que las entidades están obedeciendo las directrices del Banco de España, después de que esta caja haya recibido del FROB unos 1.162 millones de euros.