España

Manifestaciones en España en apoyo al fundador de WikiLeaks

Unas 400 personas se manifestaron este sábado en Madrid y Barcelona en apoyo al fundador de la página 'web' especializada WikiLeaks, el australiano Julian Assange, detenido en Londres, siguiendo la convocatoria de la página digital en español Free WikiLeaks en varias ciudades del mundo.

En Madrid, bajo la pancarta 'Free Assange, WikiLeaks for freedom and truth', unos 200 manifestantes corearon "Assange libertad" y "libertad de expresión" mientras mostraban fotos del fundador de la página 'web', comprobó AFP.

También en Barcelona, unas 200 personas se congregaron convocadas asimismo por la página en español Free WikiLeaks y corearon lemas de apoyo a Assange, comprobó AFP.

En ambas ciudades se leyó el manifiesto titulado 'Por la libertad, di no al terrorismo de Estado', en el que reclamaron la "puesta en libertad de Assange en el territorio de Reino Unido" y "el restablecimiento del dominio de WikiLeaks".

Además pidieron que, "dado que nadie ha demostrado la culpabilidad de Assange por los delitos que se le imputan, ni la organización WikiLeaks está imputada en ninguno de ellos, les sea restituido el servicio en las redes de VISA y Mastercard para el movimiento de dinero que tengan a bien realizar libremente".

"Si permitimos esto, estamos permitiendo la muerte de la democracia", declaró uno de los manifestantes de Madrid, Julián Sánchez, ingeniero de 60 años.

"No somos antisistema, somos ciudadanos normales", dejaba claro Natalia Muñoz, de 34 años, que llamó al "periodismo y a la política" a "tomar decisiones valientes".

La página 'web' en español Free WikiLeaks convocó movilizaciones para este sábado en ocho ciudades españolas, entre ellas Madrid y Barcelona, y también en Amsterdam, Buenos Aires, Ciudad de México, Sao Paulo, Bogotá y Lima en otras horas.

WikiLeaks publica desde hace 13 días decenas de miles de documentos confidenciales de la diplomacia estadounidense y su fundador fue detenido el martes en Londres, donde está a la espera de su proceso de extradición a Suecia por un presunto caso de delitos sexuales.

Assange, de 39 años, se encuentra desde el jueves en la unidad de segregación de la cárcel de Wandsworth (suroeste de Londres), donde el juez ordenó el martes su ingreso preventivo hasta el 14 de diciembre tras denegarle la liberación bajo fianza al ser detenido.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky