
El PSOE ve hoy "más cerca" un hipotético acuerdo con el PNV para transferir a Euskadi las políticas activas de empleo y encauzar así la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2011.
Fuentes parlamentarias socialistas han confirmado la buena marcha de la negociación con los nacionalistas vascos para resolver el traspaso de una competencia que aún no ejerce Euskadi, a pesar de que las demás comunidades autónomas ya la tienen.
Sin embargo, fuentes peneuvistas conocedoras de las conversaciones insisten en que aún es pronto para aventurar si el pacto está más o menos cerca, ya que faltan por estudiar muchos aspectos de una transferencia que ambas partes reconocen compleja.
De hecho, el portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, Josu Erkoreka, ha afirmado en Radio Euskadi que "a lo mejor no queda más remedio" que optar por el escenario de inestabilidad que se derivaría del rechazo parlamentario a las cuentas públicas, ya que, ha añadido, "el Gobierno no es capaz de alcanzar alianzas".
Desde el Gobierno las fuentes consultadas opinaron este viernes que en los últimos días se han dado pasos "significativos" para que la negociación llegue a buen puerto, y por ello, se muestran optimistas.
"Las negociaciones van por buen camino, aunque aún queda tiempo para seguir hablando y para que se pueda hacer oficial un acuerdo", han señalado las mismas fuentes.
Si se ultima el pacto sobre la transferencia de las políticas activas de empleo, una vieja reclamación del PNV, el Gobierno tendría muy encarrilada la aprobación de los Presupuestos para 2011, posiblemente el proyecto de ley más complejo al que se enfrentan los socialistas en lo que va de legislatura.
El hipotético apoyo del PNV, más el previsible de Coalición Canaria y de Unión del Pueblo Navarro, garantizarían la aprobación en el Congreso de las cuentas públicas del próximo año, que sufrirán algunas recortes como consecuencia de la lucha contra la crisis que mantiene el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
Lo que sí han reconocido fuentes socialistas y nacionalistas es que las negociaciones comenzaron hace tiempo y que éstas "van muy en serio".