
La Coordinadora de la Sociedad Civil del Norte de Marruecos ha convocado para este jueves, a las 13,00 horas (11,00 horas marroquí), una protesta en la frontera de Melilla para rechazar la visita que en esos precisos instantes estará realizando a la ciudad autónoma el presidente del PP Mariano Rajoy, según ha indicado a Europa Press el presidente de federación de asociaciones marroquí, Abdelmonaim El Chouki.
El miércoles repartieron pasquines en la frontera, en el lado marroquí, en el que animaban a todos los ciudadanos que en esos momentos pasaban a la localidad española del norte de África a participar este jueves en la concentración de rechazo a Rajoy por considerar que se trata "de una visita provocativa", ya que llega la víspera del 513 aniversario de la españolidad de Melilla.
Según el panfleto repartido en la frontera y al que ha tenido acceso Europa Press, se subraya que "una vez más el Partido Popular derechista y extremista revela su política provocativa ante el pueblo marroquí y su integridad territorial, como procurar echar leña a la situación entre dos países vecinos como España y Marruecos".
En opinión de los activistas, "Mariano Rajoy insiste en realizar este jueves una visita a la ciudad ocupada de Melilla para coparticipar en los festejos coloniales por la ocupación de la ciudad marroquí de Melilla, lo que constituye una provocación a la sensibilidad de los marroquíes, y por ende, el tejido político, sindical y asociativo".
Medidas de asedio
Por ello, invitan "a todos los ciudadanos marroquíes y los amigos españoles conscientes de los derechos de la soberanía de Marruecos sobre este territorio, a enfrentarse a similares visitas que no apoyan en absoluto a las buenas relaciones entre los dos países".
Asimismo, los activistas anuncian que a raíz de la llegada de Rajoy van a emprender "en el futuro medidas de asedio sobre la ciudad ocupada cada vez que algún miembro de la cúpula de este partido racista visite a nuestros territorios ocupados".
Por último, destacan el llamamiento "a nuestros hermanos marroquíes residentes en la ciudad ocupada de Melilla a hacer del día de la visita día del descontento y del enfado en signo de protesta en contra de similares procedimientos provocativos".