España

La Escuela Taller 'Santander VII' mejorará algunas instalaciones de la Península de La Magdalena

El taller de empleo se encargará de complementar y animar actividades del Ayuntamiento como 'El veranuco', 'El inviernuco' o ' Mujer Plus'

SANTANDER (SAN.MC) 13 (EUROPA PRESS)

La Escuela Taller 'Santander VIII' mejorará algunas instalaciones de la península de La Magdalena "que requieren una intervención", como la casa de los Guardeses, las Caballerizas, el Paraninfo, la caseta del semáforo y el mareógrafo. Asimismo, se encargará de la recuperación del antiguo pasadizo que une las Caballerizas con la playa de Biquinis.

El concejal de Juventud, Empleo, y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento, Samuel Ruiz, lo ha anunciado este lunes en una rueda de prensa, donde ha dado a conocer que la escuela taller irá destinada a 30 jóvenes, menores de 25 años a los que, durante dos años, se les impartirá formación "eminentemente práctica".

Así, los cursos comenzarán a principios de octubre con ocho plazas para albañilería y otras tantas para pintura, y siete para las especialidades de carpintería, y mantenimiento de jardines y zonas verdes.

Además, Ruiz ha informado de que habrá cuatro monitores, uno por cada curso, y de que el proceso de selección de éstos y del alumnado ya ha comenzado, por lo que los interesados en participar deberán inscribirse en las Oficinas del Servicio Cántabro de Empleo.

La escuela taller cuenta con un presupuesto de 1.175.000 euros, de los cuales 877.000 serán aportados por el Gobierno de Cantabria, y los restantes 297.000 euros por el Ayuntamiento.

TALLER DE EMPLEO

Por su parte, Ruiz ha dado a conocer también el Taller de Empleo 'Servicios innovadores a la comunidad'. Se trata de actividades deportivas y de ocio que complementarán y animarán los programas que ofrece el Ayuntamiento como 'El veranuco', 'El inviernuco' y 'Mujer Plus', entre otros.

Este taller oferta 10 plazas para desempleados mayores de 25 años en la especialidad de Actividad Socioeducativa, que se centrará en la conciliación de la vida laboral y familiar y se desarrollará en ludotecas, centros cívicos y sociales, bibliotecas y colegios, entre otros.

Comenzará en enero de 2011, por lo que los procesos de selección se demorarán más, aunque los interesados pueden inscribirse también en las oficinas del Servicio Cántabro de Empleo.

El concejal ha subrayado que el taller cuenta con una financiación de 247.000 euros, de los cuales el Gobierno regional aporta 623.000 euros y los restantes 24.000, el Consistorio.

OTRAS PETICIONES

Ruiz ha recordado que la "Corporación" le pidió al Servicio Cántabro de Empleo otro taller para 18 alumnos que le ha sido denegado. Éste iba destinado a reformas y reparaciones en domicilios de personas dependientes, en colaboración con los Servicios Sociales municipales.

En este sentido, ha señalado que, aunque entiende la distribución territorial de fondos para las escuelas y los talleres de empleo, "Santander tiene más ciudadanos y, por tanto, más parados" por lo que ha reclamado un reparto "más generoso" con la ciudad.

Asimismo, con respecto a las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno regional, Dolores Gorostiaga, en las que afirmaba que Santander era el único lugar que contaba con dos concesiones, el taller de empleo y escuela taller, el edil ha considerado que "nunca es suficiente dada la situación económica" y ha apelado a las "necesidades de la ciudad y sus desempleados".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky