Se han alcanzado los mismos niveles que en 2007 y todas las zonas han mostrado signos de "recuperación y equilibrio"
Se han alcanzado los mismos niveles que en 2007 y todas las zonas han mostrado signos de "recuperación y equilibrio"
SANTANDER (SAN.MC) 8 (EUROPA PRESS)
La ocupación hotelera en Cantabria durante el mes de agosto ha alcanzado el 82,5 por ciento, un punto más que en el mismo mes de 2009, con lleno "técnico" en Santander, que ha conseguido una media del 90 por ciento. Además, el resto de zonas de la región han mostrado signos de "recuperación y equilibrio".
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, quien además ha señalado que "las expectativas se han cumplido sobradamente" con un "extraordinario" verano, considerando la actual crisis económica.
Para la obtención de los datos se ha consultado a 113 establecimientos de la región, que representan 6.739 plazas hoteleras, por lo que es "algo más que un muestreo", según el consejero.
Así, los datos registrados en agosto son los mismos que en el año 2007, "mucho mejores" que 2008 y un punto superiores al 2009.
El primer puesto durante el pasado mes lo ocupa Santander, con un 88,97% durante la segunda quincena y un 90% de media durante todo agosto. En segunda posición se encuentra la costa oriental, que supera el 85%, seguida de Liébana. Además, el interior y la costa occidental han logrado también "buenos resultados".
NIVELES DE 2007
En líneas generales, las cifras de los meses de verano muestran los mismos niveles de presencia y ocupación que el 2007, "cuando nadie vaticinaba una crisis" y había una "efervescencia del estado de bienestar", y ha recordado que el 2006, con la celebración del Año Jubilar Lebaniego, fue el año turístico "por excelencia", por lo que nunca se toma como referencia.
Además, el consejero ha señalado que son datos extraídos en tiempos "no fáciles", en los que el turismo "no sólo ha mantenido el tipo", sino que se ha convertido en uno de los sectores que más aporta a Cantabria.
"Había quien decía que el turismo sería uno de los sectores más afectados" por la situación económica actual y, en cambio, ha sido un sector "sólido, fuerte y solidario", aportando un 16 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), ha asegurado López Marcano.
Y es que, según el consejero, el turismo en Cantabria "se escribe con P de promoción", así como de productos turísticos, profesionalidad, paisajes y patrimonio. "Se escribe con P de pasado, de presente y de proyección hacia el futuro", ha apostillado.
MERCADOS TURÍSTICOS EMERGENTES
Según ha explicado López Marcano, 14.000 personas han visitado las oficinas de turismo de la región del 29 de agosto al 4 de septiembre, unos datos que se pueden extrapolar al resto del verano.
Así, el 75% de este número corresponde a personas de procedencia nacional, y el 25% restante a personas extranjeras.
Las comunidades autónomas que más visitantes han aportado son Madrid y Castilla y León, un mercado turístico consolidado que muestra su "lealtad y fidelidad", seguidas de Cataluña, Andalucía y Valencia, que se convierten en mercados emergentes.
El consejero también ha explicado que, pese a que Asturias y País Vasco no ocupan las primeras posiciones de ocupación hotelera, han aportado un elevado número de visitantes. Así, debido a la mejora de comunicaciones, estas personas se convierten en "excursionistas" que pasan el día en la región, pero no se quedan a pernoctar.
En cuanto a los turistas extranjeros, la mayoría proceden de Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Portugal.
LUGARES MÁS VISITADOS
Los lugares más visitados por los turistas siguen siendo el Parque de Cabárceno y la cueva de El Soplao, que mantienen los mismos datos que en el 2009, con máxima ocupación esta última.
Aun así, los mejores datos se han registrado en el Teleférico de Fuente Dé, con un incremento del 7%.
Además, las cuevas de Altamira han tenido un crecimiento del 3% en el número de visitantes.
Relacionados
- Aumenta un 5% la ocupación hotelera durante el verano
- Economía/Empresas.- Aumenta un 5% la ocupación hotelera durante el verano, según CEHAT
- Economía/Empresas.- Aumenta un 5% la ocupación hotelera durante el verano, según CEHAT
- La oferta hotelera de la Sierra registra un 75% ocupación en el mes de agosto
- La ocupación hotelera alcanza una media del 87% en el mes de agosto, según el patronato