Alberto Santander Martínez, vecino de Madrid capital, ha sido elegido El Madrileño del Año, dentro de una iniciativa que llevará su cara a todos los rincones de la ciudad durante la celebración de La Noche en Blanco, el próximo 11 de septiembre.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Según informa la web de la iniciativa, Alberto SANTANDER (SAN.MC)ha sido elegido ganador de una iniciativa "interactiva, viral y contagiosa" que busca hacer partícipes a los ciudadanos de diferentes actividades que se desarrollarán esa noche.
Así, se imprimirán 25.000 caretas con el rostro de El Madrileño del Año y se programarán diferentes acciones en torno a su biografía, sus lugares favoritos de Madrid o los sitios donde ha vivido momentos importantes. "Todos seremos Alberto y los cientos de miles de personas (que participarán en La Noche en Blanco) lo 'conocerán'", explica la web de la iniciativa.
Según explica el propio Alberto Santander en la breve reseña que acompañaba a la foto, es nacido en Madrid y criado en Chinchón, aunque actualmente vive en el distrito de Chamberí desde hace cuatro años. A sus 22 años, es militar y estudiante de auxiliar de enfermería.
"Mis amigos dicen de mí que soy puro nervio, siempre riéndome, y nunca paro de hacer cosas. Me gusta salir con ellos, escuchar música, viajar cuando puedo, leer, ir al cine... ¡Intento aprovechar cada segundo como si fuese el último!", indica.
Además, considera que "cualquier plan es bueno para hacer en Madrid, desde salir de tapas a pasar el día en el parque de atracciones o hacer turismo como uno más". Así, su lugar preferido de la ciudad es el Templo de Debod, aunque matiza que "la mejor imagen es la fuente de la Cibeles con el Palacio de Telecomunicaciones de fondo".
FILOSOFÍA DE LA IDEA
Según explican los organizadores de El Madrileño del Año en la página web, la filosofía de esta idea parte de que la era actual es "la era del espectáculo, el montaje, lo virtual, lo ficticio".
"Adoramos a seres desconocidos por cosas muchas veces desconocidas. Podemos vivir mil vidas y ser cien personas a la vez. Generamos cada minuto de nuestras vidas miles de 'Sujetos Imaginarios Adorados', 'protagonistas' que ni siquiera existen, que sólo son sueños materializados en personas", añaden.
Por ello, han querido otorgar esos 'quince minutos de fama' warholianos de una forma lúdica y participativa, convirtiendo a un ciudadano anónimo en el protagonista de la noche a través de la conversión de su cara en máscaras, fetiches o cualquier otro objeto que permita generar dinámicas interactivas y eventos durante toda la noche.
Así, en unos días los organizadores de la iniciativa darán a conocer la 'agenda' de eventos que vincularán la identidad de Alberto Santander con La Noche en Blanco y que activarán numerosos puntos de la ciudad de Madrid, tanto espontáneos como prefijados con lugar y hora.
Relacionados
- MADRID.-La "hipocresía" de la clase política contada por el grupo de teatro CríaCuervos llega al madrileño teatro Tarambana
- MADRID.-Viejas glorias y sonido de vanguardia irrumpen en el otoño madrileño
- Primarias.- Consejero madrileño de Sanidad recuerda que Lissavetzky y Jiménez ya han perdido elecciones en Madrid
- Madrid. cada madrileno consume 28 kilos de pescado al ano, según un estudio de la consejería de sanidad
- MADRID.-La Noche en Blanco busca al madrileño del año a través de Internet y con un fotomatón ambulante que arranca este jueves