España

Zapatero anuncia que los cooperantes liberados llegan esta noche a Barcelona

El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha confirmado en una comparecencia la liberación de los cooperantes españoles Albert Vilalta y Roque Pasqual y ha asegurado que se pone "el punto final a una acción terrorista que nunca debió producirse".

Así lo ha puesto de manifiesto el jefe del Ejecutivo en una declaración institucional en una comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa, donde ha subrayado que el Gobierno multiplicó sus actuaciones políticas, las diplomáticas y las de los servicios de inteligencia para lograr el "feliz desenlace". Además, ha avanzado que ambos llegarán esta noche a Barcelona.

Zapatero ha querido agradecer la colaboración de los gobiernos de los países de la zona donde se produjo el secuestro, pero también la "confianza" de los familiares de los secuestrados que, incluso en los momentos más difíciles, confiaron en que el Gobierno llevaría a " buen puerto" esta "laboriosa y difícil" operación.

"Albert Vilalta y Roque Pasqual están libres. Han sido liberados tras permanecer 268 días en manos de sus secuestradores. Han sido casi nueve meses de sufrimiento para ellos y sus familias. Días de preocupación y ocupación del Gobierno, que ha multiplicado su actividad política, diplomática y de los servicios de inteligencia para lograr su liberación", ha dicho Zapatero en el inicio de su intervención.

Amplios agradecimientos

Ha tenido también palabras de agradecimiento para los servicios de inteligencia y para la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, por haber coordinado con "eficacia y tesón esa dificilísima tarea del Gobierno".

De "corazón" ha agradecido Zapatero la confianza de los familiares de los dos secuestrados, a la vez que ha resaltado la "prudencia" de los medios de comunicación, que también ha contribuido a este "final feliz".

Además, se lo ha comunicado a la cooperante Alicìa Gámez, que junto con Vilata y Pasqual fue secuestrada por el grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), aunque fue puesta en libertad en marzo.

La liberación de los dos cooperantes es una "buena, muy buena noticia" que, según Zapatero, ha podido sumarse a la de Gámez y que pone "punto final" a una acción terrorista que nunca se debió iniciar.

Un día de "gran alegría" para Villata y Paqual, para sus familiares, para todos los españoles y para los servidores públicos que "han dedicado tanto esfuerzo y desvelo" para conseguir este feliz desenlace, ha apostillado.

"Podemos estar contentos, y estaremos más" cuando esta noche lleguen a Barcelona acompañados de sus familias y de la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, ha concluido Zapatero.

Esperando a un lugar seguro

El Gobierno ha confirmado así que que se ha producido la liberación de los dos cooperantes. Moncloa ha confirmado la noticia en el momento en que Pascual y Vilalta estaban en manos de los enviados del Ejecutivo español que les esperaban en territorio de Burkina Faso. Sólo entonces había garantías de que estaban en un lugar "seguro", han confirmado fuentes gubernamentales.

Un avión de la Fuerza Aérea se dirige a la capital de Burkina Faso para trasladar a los dos cooperantes liberados a España, en el que viaja la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, junto a los familiares de Vilalta y Pasqual, han explicado a Efe fuentes del Gobierno.

El presidente del Gobierno ofrecerá en el Palacio de la Moncloa los detalles sobre la situación de los cooperantes secuestrados el pasado 29 de noviembre en Mauritania por Al Qaeda en el Magreb Islámico.

Escoltados por hombres de confianza

Antes de alcanzar la frontera de Burkina Faso, los dos cooperantes han hecho un trayecto de unas 20 horas desde algún lugar del norte de Malí a la frontera con Burkina Faso escoltados por un grupo de 'hombres de confianza' de AQMI y acompañados por el mediador de las negociaciones entre los terroristas y el Gobierno español, Mustafá Imam Shafi, asesor del presidente de Burkina Faso y a quien se atribuye la liberación de la cooperante Alicia Gámez -secuestrada junto a Pascual y Vilalta- el pasado 10 de marzo.

La posibilidad de que surgiera algún contratiempo en ese desplazamiento, desde que fueran asaltados por contrabandistas a que volvieran a ser secuestrados, empujó al Gobierno a ser extremadamente cauteloso con la información que daba.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky