España

Echeverría atribuye los fallos en las nuevas máquinas de información del metro a "un fallo en la línea telefónica"

El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, ha explicado que los fallos en las nuevas máquinas de información que permiten a los usuarios calcular la ruta que más les conviene combinando diversos medios de transporte, presentadas ayer mismo, se debieron a "un fallo en una línea telefónica".

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

"Fue mala suerte", ha dicho Echeverría, antes de añadir que, según las informaciones que recibió tras los problemas, "los fallos se habían producido por el servidor, que es dependiente de una compañía, por lo que no ha sido un fallo del Consorcio".

El consejero ha indicado que "durante la inauguración todo funcionaba correctamente, y desde entonces la mayoría de los sistemas han estado funcionando", tal y como ha comunicado esta mañana el propio Consorcio de Transportes.

Tras los fallos, detectados a mediodía, "la Consejería solicitó por la tarde a la compañía que solucionase el problema, y en esa fase se está", ha comentado Echeverría. "Es una pena que estas innovaciones, que se hacen con todo el cariño y el interés, tengan algunas veces fallos, que no tienen mayor importancia", ha apostillado el consejero de Transportes.

Estas máquinas, en las que se han invertido cerca de dos millones de euros aportados por Caja Madrid, aconsejan al viajero cuál es la mejor combinación de transporte para llegar a su destino y evitar así perder el tiempo en los desplazamientos. Además, es capaz de localizar la parada más próxima al destino.

Para ello, las máquinas realizan los cálculos de las rutas incluyendo los tipos de transporte público existentes en Madrid, es decir, Metro, metro Ligero, Tranvía, autobuses urbanos de la EMT y de otros municipios de la región, Cercanías y autobuses interurbanos.

De momento, el sistema incluye todos los transportes de Madrid capital y los que están dentro de la red Metrosur, que afecta a Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés o Móstoles. Está previsto que el resto de municipios se incorporen a finales de 2011.

Otra de las funciones de estas máquinas es la de informar de las tarifas y tipos de abonos existentes, además de explicar la puesta en servicio de nuevas líneas o la modificación de horarios e itinerarios, incluso permite consultar el callejero.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky