
La semana que arranca hoy será clave en el Congreso de los Diputados, en un julio atípico por celebrar, por primera vez, plenos. Sus señorías quieren ir cerrando temas pendientes antes de irse de vacaciones, conscientes de que, a la vuelta, en septiembre, les esperan reválidas tan importantes como la Ley de Presupuestos.
Para empezar, a lo largo de este lunes, los grupos parlamentarios tendrán que presentar sus enmiendas parciales al decreto de reforma laboral que el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros y que recibió el visto bueno de la Cámara Baja, eso sí, con el compromiso de tramitarla como proyecto de ley. En este sentido, los ojos estarán puestos en las enmiendas que presente el PP, que no se ha pronunciado aún sobre por dónde irá su alternativa al texto del Gobierno.
Las consecuencias del Debate de la Nación
También tendrán especial relevancia las propuestas de CiU y, en menor medida, del PNV que serán a las que el Grupo Socialista tendrá más en cuenta, una vez confirmado el alejamiento de los partidos de izquierda por el abaratamiento del despido recogido en el texto. En este sentido, el miércoles habrá otra cita importante: se votarán en pleno las enmiendas a la totalidad al texto de IU-ICV y BNG, que no saldrán adelante.
Mañana será el turno de las propuestas de resolución derivadas del Debate sobre el Estado de la Nación, un total de 90 (15 de cada grupo), donde tendrán un especial protagonismo los acuerdos que puedan fraguarse en relación a la sentencia del Estatut de Cataluña.
También mañana se someterá a veredicto el techo de gasto aprobado por Moncloa, que contempla reducir en un 7,7 por ciento el gasto no financiero del Estado. CiU y PNV, claves para que salga adelante, aún no han destapado sus fichas en la que se considera la antesala de los Presupuestos para 2011, pero CiU insiste en que es una cuestión independiente a los Presupuestos, en los que el no lo tienen decidido.
Y el miércoles, la Ley de Cajas, consensuada con el PP, llegará a la Cámara después de una sesión de control al Gobierno extraordinaria.