España

Presos políticos cubanos parten este lunes al exilio en España

Los primeros 11 presos políticos, de 52 que el Gobierno de Cuba aceptó liberar, se aprestan a salir este lunes al exilio en España con sus familias, tras lograr la Iglesia Católica y Madrid la mayor excarcelación en más de una década en la isla comunista.

Los 11 son parte de los 20 que hasta ahora aceptaron emigrar a España y viajarán con unos 65 parientes en vuelos de Iberia y Air Europa, que salen de La Habana entre las 21H00 y 22H00 locales (01H00 GMT y 02H00 GMT del martes), según el canciller español Miguel Angel Moratinos.

Los presos que partirán fueron concentrados desde el sábado en un hospital de la cárcel de Combinado del Este de La Habana, la principal del país, donde fueron sometidos a chequeos médicos y trámites de migración.

Un autobús oficial recogió en la tarde a las familias traídas de las provincias, que permanecían reunidos en un hotel del Ministerio del Interior en el suroeste de La Habana, y a las de los presos de la capital que esperaban en sus casas que las llevaran al aeropuerto.

Las autoridades dijeron a las familias que permanecieran localizables a partir de las dos de la tarde del lunes, martes y miércoles", explicó a la AFP Alida Viso, esposa del preso Ricardo González, corresponsal de Reporteros Sin Fronteras, antes de dejar de contestar el celular, posiblemente por haber sido llevada con su hijo al aeropuerto.

En momentos en que Cuba centra atención internacional por las excarcelaciones, el líder comunista Fidel Castro, próximo a cumplir 84 años y retirado del gobierno desde 2006 por enfermedad, apareció este lunes en televisión en un programa grabado de entrevistas, su primer video en casi un año.

Castro, quien se había dejado ver en público en una visita a un centro científico el pasado miércoles, habló en el programa de temas internacionales, como la situación en Medio Oriente. Desde hace un año, Castro no comenta la situación del país en los artículos de prensa que escribe periódicamente.

"El video es su forma de decir estoy aquí. Son presos de Fidel. Nunca debieron estar encarcelados, son inocentes. Nos preocupa este trueque de prisión por destierro. Un desarraigo tiene un impacto familiar negativo", comentó a la AFP el opositor Elizardo Sánchez.

Fruto de un diálogo sin precedentes entre el Gobierno de Raúl Castro y la Iglesia, la liberación de los 52 disidentes es la mayor excarcelación desde que Fidel Castro sacó de prisión a un centenar de opositores tras la histórica visita a Cuba del papa Juan Pablo II en 1998.

Los 52 opositores eran los que quedaban tras las rejas del grupo de 75 arrestados en una redada masiva en marzo de 2003 y condenados un mes después en juicios sumarios a penas de 6 a 28 años, en un caso que desató la condena internacional y tensó las relaciones entre Cuba y la Unión Europea (UE).

El canciller español Moratinos, quien busca acercar a Bruselas y La Habana y viajó la semana pasada a la isla para impulsar el diálogo, aseguró que Madrid está dispuesto a recibir a los 52 presos. Según el cardenal Jaime Ortega, la emigración no es una exigencia.

En la lista que saldrá a Madrid están además de Ricardo González y Gálvez, Pablo Pacheco, Omar Ruíz, José Luis García Paneque, Antonio Villarreal, Léster González, Normando Hernández, Mijail Bárzaga, Arturo Pérez, Alfredo Pulido, Manuel Ubals, Luis Milán, Jorge Luis González, Blas Reyes, Ricardo Enrique Silva, José Izquierdo, Jesús Mustafá, Omar Rodríguez y Antonio Díaz.

Tras el compromiso oficial, anunciado por la Iglesia el jueves, el opositor Guillermo Fariñas, de 48 años, depuso una huelga de hambre que mantuvo por 135 días para exigir la excarcelación de los 25 presos más enfermos.

La decisión de Raúl Castro fue saludada por la UE, Estados Unidos, otros países, y organismos que criticaron a Cuba por la muerte en febrero del preso opositor Orlando Zapata, tras 85 días de huelga de hambre y por el ayuno de Fariñas.

Según Sánchez, con las excarcelaciones la cifra de presos políticos bajará a 115.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky