La explosión en el Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada, en el municipio madrileño de Valdemoro, se cobró hoy la muerte de un subteniente de la Benemérita y dejó 12 heridos leves, entre los cuales se encuentra uno de los bomberos que acudieron al lugar del siniestro para controlar el fuego.
Según informaron a Europa Press fuentes de la investigación, el guardia civil fallecido es el subteniente del Instituto Armado, Francisco Morcillo, de 61 años. Tenía un hijo en la misma Escuela del Instituto Armado en la que se produjo la explosión y además tiene otros dos hermanos que también son guardias civiles.
La Guardia Civil ha concedido a título póstumo la Medalla al Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo al subteniente fallecido hoy en la explosión fortuita.
Según han informado fuentes del instituto armado, el funeral del subteniente se celebrará mañana a las 12:00 horas en la academia de Valdemoro, en una ceremonia privada a la que solamente asistirán la familia y allegados, así como altos mandos de la Guardia Civil.
Entretanto, continúa la investigación para determinar las causas de la explosión, que se produjo en un almacén del Servicio de Desactivación de Explosivos (SEDEX) y en la que también han resultado heridos otros doce miembros del Cuerpo.
En reserva por edad
Era armero de la Guardia Civil y se encontraba en la reserva dado que la jubilación en el Instituto Armado es a partir de los 58 años, informaron fuentes cercanas a la investigación. De este modo, el fallecido no estaría integrado en el grupo de Desactivación de Explosivos que también sufrió el accidente.
Los heridos en las explosiones registradas en la Escuela de Guardias Civiles de Valdemoro han ascendido a doce, de los cuales, cuatro han sido trasladados al Hospital Infanta Elena, en el mismo municipio, para su observación, según informó el director general de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid, José Antonio Pérez Sánchez.
En declaraciones a los medios que se han acercado hasta las instalaciones de la Guardia Civil en Valdemoro, el portavoz explicó que además del fallecido, las personas heridas no presentaban mayores complicaciones: golpes de calor, pequeñas heridas "sin importancia", pequeñas contracturas, o rasguños de metralla que ha saltado.
Explosión de la munición
Así, señaló que sobre las 9.15 horas, el servicio de Emergencias 112 recibió varios avisos de que se estaban produciendo "explosiones en el complejo de Guardias Civiles de Valdemoro".
Inmediatamente, se activaron todos los recursos disponibles entre policía, bomberos y sanitarios que acudieron hasta el lugar, donde, al llegar las primeras dotaciones se encontraron "con un fuerte incendio y con explosiones" que se seguían "produciendo de manera secuencial".
Además de varios helicópteros, 19 dotaciones de Bomberos de la Comunidad, y tres UVIS móviles del Summa, se montó un hospital de campaña que también fue apoyado por los dispositivos de seguridad que presentó el propio Ayuntamiento de Valdemoro, Policía local y Guardia Civil, que es la "propietaria del complejo".
El portavoz de Protección Civil explicó que ha sido "un accidente bastante aparatoso", que ha tenido lugar en una "zona muy complicada", como "una especie de sótano", lo que ha provocado que la búsqueda de la persona fallecida haya sido más lenta. Los Bomberos, además del rescate, también han trabajado para evitar que el incendio se propagara.