España

El tren circulaba a una velocidad permitida pero fue imposible frenar

En el momento del accidente de Castelldefels que ha causado la muerte de 12 personas, el tren que arrolló al grupo de viajeros que cruzaba las vías, circulaba a 139 kilómetros por hora, por lo tanto por debajo del límite, que está en 150 km/hora. Una mujer de 28 años en estado muy crítico.

En esas circunstancias, la distancia recorrida desde que se activa el freno hasta de se detiene el convoy es de un kilómetro.

El conductor del convoy del accidente ferroviario de Castelldefles ha dado 0,0 en el control de alcoholemia que le fue practicado y se encuentra en estado de shock a raíz de los hechos.

Según informaron fuentes de Renfe, el conductor vio al grupo de personas cruzando las vías en el último momento pero no pudo reaccionar, pese a que utilizó alarma de señalización.

Restablecido el servicio

Mientras tanto, el juez de guardia de Gavà que instruye la causa del atropello ha autorizado ya el traslado del Euromed a Vilanova i la Geltrú, donde se iniciará la investigación del mismo.

El tren causante del atropello se encontraba hasta mediodía de hoy estacionado en una vía cerca de la estación de Castelldefels-playa donde se ha producido el trágico suceso, a la espera de la autorización judicial.

Con anterioridad al remolque del convoy, el juez de Gavà ya había solicitado obtener las cajas negras del tren en las que se registran los datos de circulación y los diversos instrumentos del mismo así como las conversaciones en la cabina en los momentos previos a la tragedia.

El Cercanías transportaba unas 700 personas aunque tenía capacidad para un millar, ha indicado el conseller de Política Territorial Joaquim Nadal, que ha considerado que la estación tiene una "dimensión sobrada", con dos ascensores y todos los tornos abiertos, para absorber el flujo de pasajeros.

A las 12.30 se ha restablecido el servicio ferroviario por la estación de Castelldefels Playa. Adif matiza que "por ambas vías y sin limitaciones", y que la circulación ferroviaria se ha normalizado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky