España

Israel impedirá a todo barco con ayuda humanitaria llegar a Gaza

Israel impedirá a todo otro barco con ayuda humanitaria internacional entrar en las aguas de la Franja de Gaza, advirtió este martes el viceministro de la Defensa Matan Vilnaï, un día después de que comando israelíes mataran a al menos nueve civiles al abordar la "flotilla de la libertad".

"No permitiremos a los barcos llegar a Gaza y abastecer lo que se ha convertido en una base terrorista que amenaza el corazón de Israel", declaró Vilnai a la radio pública.

Los responsables de la 'Flotilla de la libertad' que organizaron el convoy humanitario internacional tomado al abordaje por comandos de la marina israelí, anunciaron que otros dos navíos seguían la ruta.

Una de la organizadoras, Greta Berlin precisó sin embargo que la próxima tentativa de romper el bloqueo israelí de la Franja no tendría lugar antes de varios días. "El (mercante) 'Rachel Corrie' se encuentra actualmente frente a las costas de Italia y el otro barco está en reparación", precisó a la AFP.

Un total de 480 pasajeros, que iban a Gaza en la flotilla de militantes propalestinos atacada por la Marina israelí permanecían detenidos este martes en Israel, mientras que otros 48 esperaban su expulsión, anunció la radio pública.

Los 480 detenidos se encontraban reagrupados en una cárcel de Ashod, en el sur de Israel, y otros 48 fueron conducidos al aeropuerto internacional Ben Gurion para ser expulsados a sus respectivos países. Por otra parte, 45 pasajeros más, la mayoría turcos, estaban estaban ingresados en diferentes centros hospitalarios.

Seis soldados israelíes heridos en la operación también se encontraban hospitalizados, añadió la emisora.

Los pasajeros detenidos van a ser interrogados este martes y las autoridades decidirán caso por caso las liberaciones o procesamientos correspondientes.

Entre los detenidos figura Kamal Jatib, presidente del Alto Comité de Seguimiento de los Árabes, la organización más importante de esta comunidad de 1,3 millones de personas, que convocó para este mismo martes una jornada de de huelga y manifestaciones en Israel.

Uno de los jefes islamistas árabes israelíes, Raed Salah, dirigente del ala radical del Movimiento Islámico en Israel, que iba en el convoy, está detenido en una comisaría de Ashdod.

La policía israelí se encontraba en estado de alerta este martes, en previsión de "hipotéticos desórdenes" entre los árabes israelíes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky