El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, ha sido tajante al asegurar que, aunque caiga el presidente Zapatero en Madrid, él no va a dejar de apoyar al lehendakari Patxi López "si sigue haciendo que en Euskadi haya más concordia y libertad".
Basagoiti, que considera "absolutamente normalizada" la relación entre PP y PNV, estima que los jeltzales se están "resituando" y empiezan "a tirarse del barco de Zapatero después de haberle respaldado todo en Madrid".
Pero pase lo que pase en Madrid, ha afirmado que el pacto con el PSE se va a mantener siempre y cuando el PSE siga manteniendo dos claves: "la de acabar con el terrorismo y la de potenciar la concordia, el entendimiento, el Estatuto, entre los vascos. Y ahí el PNV no tiene nada que hacer".
Anticipación de elecciones
"En Madrid puede pasar la tormenta perfecta, el diluvio universal, haber elecciones, Zapatero resistirse y ganar Rajoy las elecciones, pero aunque Rajoy sea presidente del gobierno yo no voy a dejar de apoyar a López si sigue haciendo que en Euskadi haya más concordia y libertad", ha asegurado en declaraciones a Radio Euskadi.
En esta línea, también ha advertido que el PNV "puede decir misa, pero aquí en Euskadi va a haber estabilidad y López va a poder gobernar cuatro años, va a tener apoyo y mayorías parlamentarias para cumplir lo que hemos acordado". "Y el PNV es importante en la vida, pero no es imprescindible. Hay vida sin el PNV", ha insistido. En cuanto al Plan de Convivencia, Basagoiti ha señalado que "hoy estamos en el día clave", aunque le parece que "se ha dado un espectáculo un poco lamentable durante este proceso".
Así, considera que "se ha dado un espectáculo muy poco edificante principalmente por parte del PNV que tenía que haber aceptado más desde el principio, pero ojalá llegue a buen puerto". En todo caso, ha subrayado que "es importante la participación el PNV" porque así "tiene más estabilidad y recorrido un plan que quiere servir para evitar la cantera ideológica del terrorismo".
El dirigente popular ha puntualizado que están abiertos a las fórmulas porque "lo que pretendemos exclusivamente es que se respete y se profundice en que no se puede ser equidistante con las víctimas y que ETA no son sólo unos delincuentes sino que tienen unas pretensiones fanáticas políticas que hay que poner encima de la mesa para que los jóvenes no las respalden".