España

Unos 60 municipios cacereños afectados por centrales y embalses analizan el recurso planteado por Iberdrola al BICES

Alcaldes y representantes de la Asociación Provincial de Municipios Afectados por Centrales y Embalses, a la que pertenecen 60 localidades cacereñas, mantuvieron hoy jueves una reunión en Cáceres para abordar, entre otros asuntos, el recurso planteado por Iberdrola contra los ingresos que reciben los ayuntamientos procedentes del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES).

CÁCERES, 20 (EUROPA PRESS)

Según informó a los medios de comunicación el presidente de la asociación y secretario general de la Federación Nacional, Miguel Ángel Morales, la compañía eléctrica planteó un recurso ante la Audiencia Nacional (AN) a raíz de la revisión catastral realizada en 2008 por la que se aumentaba "considerablemente" el tributo que debería pagar a los ayuntamientos que tuvieran términos municipales en embalses o centrales explotadas por IBERDROLA (IBE.MC)

Una sentencia de 2009 de la AN ratificaba el aumento del valor catastral pero la compañía eléctrica ha planteado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo (TS) que está a la espera de resolverse y que, en caso de revocar la sentencia, supondría que los municipios tendrían que devolver todo lo cobrado desde que se produjo el incremento del tributo, lo que produciría, según Morales, "la muerte de muchos ayuntamientos".

Como dato cabe resaltar que los 60 municipios afectados en la provincia de Cáceres ingresaron por este concepto en 2007 la cantidad de 3.780.000 euros, mientras que en 2009 esta cifra casi se duplicó llegando a los 6.321.000 euros.

En caso de que se estime el recurso "se pondría en peligro un ingreso que revierte en los ciudadanos por el uso que las empresas hacen de un recurso público que es el agua", explicó Morales, que añadió que "en su día se anegó parte del territorio de los municipios para construir los embalses y ahora tienen que pagar por ello".

Morales criticó la actitud de Iberdrola ya que "sus beneficios son millonarios" y dijo no entender la reticencia a pagar a los municipios, cuando estos ingresos suponen una buena parte de la financiación de los ayuntamientos que llegan a cobrar entre 30.000 y 100.000 euros al año, según los casos.

En la reunión de hoy se ha informado a los representantes municipales de todos estos detalles y además se ha hablado del logro de la Federación de los Municipios afectados por Centrales y Embalses que ha conseguido, presentar enmiendas al Presupuesto General del Estado en cuanto a la legitimación de los Ayuntamientos en la fase de gestión de catastros.

En toda España hay unos 900 municipios afectados en diversas asociaciones similares a la de la provincia de Cáceres que luchan por defender sus intereses frente a las compañías eléctricas que operan en su territorio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky