España

Las cajas acuerdan que Fainé lidere la patronal en un momento decisivo

Madrid, 20 abr (EFE).- Las cajas de ahorros consiguieron llegar hoy a un acuerdo para elegir de forma consensuada como presidente de la patronal CECA al máximo responsable de La Caixa, Isidro Fainé, que deberá afrontar los nuevos retos a los que se enfrentarán estas entidades en los próximos meses.

Fainé sustituye en el cargo a Juan Ramón Quintás, que dejó la presidencia de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), el pasado marzo, y que era partidario de que le relevara en el cargo el presidente del Ibercaja, Amado Franco.

No obstante, el consejo de administración de la CECA aprobó hoy por unanimidad y de acuerdo con una candidatura única nombrar a Fainé presidente de la patronal y a Amado Franco vicepresidente primero de la patronal.

Estos nombramiento son firmes, por lo que no tendrán que ser ratificados mañana en la Asamblea de la CECA.

Fuentes financieras señalaron que el acuerdo se ultimó en una comida celebrada antes de la reunión en la que habrían participado el propio Fainé, Franco, Rodrigo Rato (Caja Madrid), Modesto Crespo (CAM) y Braulio Medel (Unicaja).

Así, la Comisión Ejecutiva de la CECA queda compuesta por el presidente, Isidro Fainé; los vicepresidentes Amado Franco, Rodrigo Rato, Braulio Medel, y Modesto Crespo, el secretario, Carlos Egea y el director general, José Antonio Olavarrieta.

Según explicó la CECA, con motivo de la elección del nuevo presidente, las cajas analizaron las diferentes fórmulas que pueden existir para reforzar sus recursos propios preservando su naturaleza funcional, ya que uno de los grandes retos a los que se enfrentan, ante la nueva normativa de solvencia -Basilea III-, es el de incrementar estos recursos.

Añadió que seguirán cumpliendo su misión en el sector financiero, "evolucionando en función de los nuevos entornos de normativa y mercado, para continuar con la labor acreditada a lo largo de la historia, a favor de la armonización, apoyo y defensa de los intereses de las cajas".

"Todo ello bajo criterios de eficiencia y solidaridad entre todas las cajas, independientemente del tamaño de cada una de ellas", añadió la CECA.

Además, indicó que otro de los objetivos marcados es "promover e impulsar un acuerdo de todo el sector público que facilite un marco normativo en el que las cajas, actuando responsablemente, y cumpliendo con sus compromisos de colaborar en el desarrollo económico y social de su territorio, puedan mejorar, con garantía de futuro, su función financiera".

Fainé cubre el puesto que abandonó hace poco más de un mes Quintás, al que el consejo de la CECA ha aprobado por unanimidad nombrarle presidente de Honor y proponer a la Asamblea General que le conceda la Medalla al Mérito en el Ahorro.

En marzo, Quintás presentó su dimisión para acelerar su relevo, fecha desde la que el director general ha realizada las labores ejecutivas al frente de la CECA.

Según explicó en su momento Quintás, dejaba su cargo después de que algunas cajas argumentaran que no se podría nombrar a un presidente de la CECA mientras otra persona ocupase ese cargo.

En el actual escenario, numerosas cajas se muestran temerosas ante el próximo marco normativo con la reforma de la Ley de Cajas, ante la amenaza de que la reestructuración del sistema suponga la 'bancarización' de las cajas y sobre las consecuencias del modo en el que están diseñados los Sistemas Institucionales de Protección (SIP) o "fusiones frías".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky