España

Italia vota en elecciones regionales que representan un test para Berlusconi

Los italianos votaban este domingo en el primer día de unas elecciones regionales parciales que el primer ministro Silvio Berlusconi quiere transformar en plebiscito para su gobierno, pero sobre las que pesa la amenaza de la abstención.

Según los primeros resultados del ministerio de Interior, la tasa de participación a las 17H00 GMT era de un 35,1%, en retroceso de siete puntos respecto a las regionales de 2005, confirmando los temores de la derecha de una fuerte abstención.

"Espero que el odio no se imponga al amor, sigo convencido de que hay que ser siempre positivo", declaró el jefe del Gobierno desde Milán (norte), en alusión a su formación, el Pueblo de la Libertad (PDL), al que él llama "el partido del amor" y que quiere oponer al "odio y envidia" que atribuye a la oposición izquierdista.

"A primera vista, (los comicios) son sobre todo un maxi-sondeo sobre el gobierno de Silvio Berlusconi", afirmaba en su editorial el principal diario del país, el Corriere della Sera.

Denunciando "una campaña electoral marcada por una inútil violencia verbal", el diario subrayaba sin embargo que estas elecciones "permitirán medir la relación de fuerzas en el seno de la derecha, donde la Liga del Norte huele el perfume de la victoria" en las ricas regiones septentrionales del país, lo que le permitiría reivindicar un rol más importante en la coalición de Berlusconi.

Si se impone al PDL en Lombardía y Venecia, la Liga del Norte ya anunció su intención de reclamar un ministerio más y la alcaldía de Milán, la segunda ciudad del país.

Cerca de 41 millones de electores están llamados a la urnas para elegir a los presidente de 13 de las 20 regiones del país. Los cerca de 50.000 colegios electorales están abiertos el domingo de 06H00 GMT a 20H00 GMT y el lunes de 05H00 GMT a 13H00 GMT, momento en que comenzará el recuento de votos.

La derecha italiana gobierna en dos de las 13 regiones en liza y, hace sólo tres meses esperaba aprovechar la ola de popularidad de Berlusconi para arrebatar al menos cuatro o cinco gobiernos regionales a la izquierda.

Ahora, empantanada desde hace semanas en escándalos de corrupción que implican a sus miembros, la derecha ha perdido terreno y Berlusconi teme una importante abstención, como fue el caso en las regionales francesas, que dañaría esencialmente a su mayoría.

En la escuela Enzo Ferrari, en el sur de Roma, donde se enfrentan dos mujeres, la ex comisaria europea Emma Bonino y la sindicalista de derechas Renata Polverini, se formó una pequeña cola frente a la oficina de voto.

Daniele, representante sindical del UGL, votó "naturalmente" por Polverini.

Por su parte, Ida, directiva de una empresa informática, simpatizante desde siempre de la izquierda italiana, se dispone a votar por Bonino, pero "sin entusiasmo", afirma.

Las primeras proyecciones de resultados se conocerán el lunes hacia las 14H00 GMT.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky