Álvarez-Campana califica de "cortés" la respuesta de la empresa, que tratará de "encajar" la oferta de Portos de Galicia en su proyecto
Álvarez-Campana califica de "cortés" la respuesta de la empresa, que tratará de "encajar" la oferta de Portos de Galicia en su proyecto
SANTIAGO DE COMPOSTELA/OVIEDO, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de Portos de Galicia, José Manuel Álvarez-Campana, consideró hoy "más competitivo y seguro" que ENCE (ENC.MC)dé salida a la pasta de papel elaborada en su planta de Navia (Asturias) a través del puerto de Ribadeo, como venía haciendo hasta la fecha, aunque la mayor parte de mercancías --como la madera-- que mueva esta empresa se canalicen por El Musel, en Gijón.
Así lo afirmó hoy en una comparecencia parlamentaria en la Comisión de Pesca e Marisqueo para informar de la oferta realizada por la Xunta a ENCE a fin de que ésta mantenga su actividad en el puerto de Mirasol ante el temor de que el Gobierno del Principado de Asturias pretenda que los tráficos portuarios de Ribadeo se trasladen a El Musel.
El responsable de Portos de Galicia interpretó que "es posible una solución" e instó al Ejecutivo del Principado a "trabajar juntos" y "aligerar tensiones", al entender que el éxito de El Musel será "de todos" y sostener que la "destrucción" del de Ribadeo no mejorará el puerto de Gijón.
A su juicio, existe "casi una declaración de guerra" al puerto lucense cuando, en su opinión, no debería haber "tal implicación" del Gobierno asturiano, en referencia al convenio suscrito por éste, FEVE y el Ministerio de Fomento, que el portavoz de Mar del PPdeG, José Manuel Balseiro, atribuyó a un intento de "sustituir los camiones de Ribadeo" en beneficio de Gijón.
En esta línea, Álvarez-Campana recordó que el tráfico de mercancías de Mirasol se mide en cientos de toneladas, mientras que el de El Musel en millones. "Es como comparar las necesidades alimenticias de un elefante con las de un conejo", remarcó, al tiempo que aconsejó al 'elefante' que "piense en el futuro" porque si consume "toda la pradera" en el medio plazo "se acabarán todos los conejos". "A veces por querer tener todo, se puede perder todo", añadió.
Así, insistió en que la distancia entre Navia y Gijón "multiplica por tres" la existente entre la primera localidad asturiana y Ribadeo y subrayó que las condiciones ambientales en las que se produce la manipulación de la pasta de papel son mejores en el puerto de la Mariña lucense. La vinculación de Navia-ENCE con Ribadeo es, para Álvarez-Campana, la "historia de un éxito", que contrapuso a la que tendría la empresa con Gijón: "una historia llena de dudas".
RESPUESTA "CORTÉS" DE ENCE
El responsable de Portos de Galicia calificó de "satisfactoria" la respuesta remitida por la dirección de ENCE a la propuesta formulada por la Xunta el 26 de febrero a través de una carta y un fax.
El Ejecutivo gallego ofreció mejoras en el acceso y operatividad del puerto de Mirasol, un estudio para convertir Ribadeo en nudo logístico a través de FEVE y la reducción de las tasas a la mitad si la industria pastera se compromete a mantener su actividad en el municipio lucense durante cinco años.
La empresa dio, según Álvarez-Campana, una respuesta "cortés" asegurando que tendría en cuenta la oferta del Gobierno gallego y que trataría de "encajarla" en su proyecto, una opción que el titular de Portos de Galicia vio "interesante" para la comunidad.
ENCE, como añadió, "quiso tener la oferta de Ribadeo" con anterioridad, pero "no tuvo respuesta desde el principio". Así, el presidente de Portos de Galicia criticó que sus antecesores en esta entidad "ya" habían "tirado la toalla" en 2008.
RESPALDO DE LA OPOSICIÓN
El portavoz de Pesca del BNG, Bieito Lobeira, consideró "solvente" la oferta de la Xunta, que respaldó, aunque demandó que se acompañe de una estrategia política. A este respecto, el responsable de Portos de Galicia prefirió trabajar desde la perspectiva "más comercial" y criticó que el Principado de Asturias "mezcle sus compromisos territoriales con los de ENCE".
También el diputado del PSdeG Ismael Rego trasladó el apoyo de su formación, aunque advirtió a Álvarez-Campana de que será responsable del resultado de sus gestiones ante la industria pastera. Asimismo, reprobó que se hagan "ataques políticos absurdos" por considerar que es "igual de legítimo" que el Gobierno asturiano defienda sus intereses como lo hace el gallego.
Por su parte, Balseiro Orol recordó que el 65 por ciento de la actividad del puerto de Ribadeo depende de la pasta de papel y madera de ENCE y criticó que el PSOE, a través del Gobierno de Asturias, el Ayuntamiento de Navia y el Ministerio de Fomento, "beneficie" a los puertos del Principado "en perjuicio de los gallegos". También estimó que están en juego entre 25 y 30 empleos directos, así como entre 800 y 1.000 indirectos.