Iberdrola cerró el año 2009 con un impacto económico de 1.230 millones de euros en la Comunitat Valenciana, según informó hoy el presidente de la compañía, Ignacio Galán, durante la reunión del Consejo Consultivo de la región, que se celebró en la sede de la empresa en Valencia.
VALENCIA, 05 (EUROPA PRESS)
Aproximadamente la mitad de esta cantidad, 610 millones de euros, fue destinada a las compras y a la contratación de suministradores de obras y servicios a más de un millar de empresas de la Comunitat Valenciana, lo que supone un aumento del 25% respecto a la cifra registrada en el ejercicio 2008, según informó la compañía eléctrica en un comunicado.
IBERDROLA (IBE.MC)realizó inversiones por 270 millones de euros, la mayor parte de ellas destinadas a los negocios de generación y distribución de energía. La compañía, que tiene una potencia instalada en la Comunitat de más de 3.900 megavatios (MW), ha destinado en 2009 aproximadamente 135 millones de euros al área de generación, que registró una producción de 13.500 gigavatios hora (GWh).
El principal proyecto en marcha fue la construcción de La Muela II, que se convertirá en la mayor central hidroeléctrica de bombeo de Europa y en el aprovechamiento hidroeléctrico más importante de España cuando entre en funcionamiento, en el año 2012.
Del negocio de generación, destacó que más de la mitad de la energía producida por las instalaciones de Iberdrola en la Comunitat provino de la central nuclear de Cofrentes, que durante 2009 llevó a cabo la decimoséptima recarga de combustible, que requirió la contratación de más de 1.200 profesionales para apoyar a los 600 trabajadores permanentes de la instalación. Con su funcionamiento, la planta evitó la emisión a la atmósfera de 6,5 toneladas de CO2 a lo largo del año pasado.
Ignacio Galán también informó a los miembros del Consejo Consultivo que la compañía invirtió en el Negocio de Redes más de 124 millones de euros, destinados en su mayor parte a la construcción y mantenimiento de instalaciones eléctricas de distribución de energía, lo que permitió que la calidad del suministro "haya mejorado casi un 20% respecto a la de 2008 y que la provincia de Castellón haya logrado su mejor registro histórico".
SUBESTACIONES
La compañía puso en marcha en 2009 las subestaciones transformadoras de Morvedre, Benicull, Albal y Llanera de Ranes, en la provincia de Valencia, y Oropesa en la de Castellón, y obtuvo el acta de puesta en marcha para la instalación de Montebello, en la provincia de Alicante. También se revisaron más de 22.500 kilómetros de líneas eléctricas para detectar posibles anomalías y reforzar así la seguridad del suministro eléctrico.
Otras iniciativas destacadas por la compañía fueron la renovación del convenio suscrito con el Palau de les Arts y el patrocinio del galardón Protección del Medio Ambiente de los Premios Rey Jaime I, realizado a través de la Fundación Iberdrola y la participación en la Feria Egética, celebrada en Valencia, y en el que plasmó su apuesta por la implantación del vehículo eléctrico, al liderar el proyecto EPV (Electrival Powered Vehicles) para introducir el automóvil en el ámbito del transporte urbano de la Comunitat. La iniciativa, coordinada con el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), cuenta con un presupuesto de un millón de euros.
RESULTADOS DEL GRUPO
Por otro lado, Galán expuso a los miembros del Consejo Consultivo los resultados obtenidos por el grupo en el ejercicio 2009, en el que logró mantener el beneficio neto en 2.824 millones de euros, en línea con el del año anterior (-1,3%), "gracias a la solidez del modelo --impulsado por los negocios regulados y las renovables--, al potencial de sus activos, a las mejoras de la eficiencia, a la fortaleza del balance y a las inversiones realizadas en los últimos años".
La compañía logró incrementar un 6,3% el Ebitda, hasta 6.815,3 millones de euros; un 7,2% el beneficio neto recurrente (sin extraordinarios), hasta 2.602 millones; un 5,8% el Ebit (4.509,2 millones); un 8% el margen bruto (10.788 millones), y un 11,2% el flujo de caja operativo (4.873 millones ).
Galán resaltó que, frente a las "condiciones adversas", la gestión de Iberdrola y el potencial de sus activos en todo el mundo le han permitido aumentar un 1,1% la producción global de energía, hasta los 142.776 millones de kilovatios hora (kWh), debido al incremento del 26% de la generación eólica, que ya tiene un peso del 15% en el grupo.
Relacionados
- La Comunitat Valenciana es una de las autonomías con más mujeres autónomas, con un total de 110.739
- Turismo presenta desde mañana la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la feria francesa de Lyon
- Un total de 104 ayuntamientos de la Comunitat Valenciana están pendientes de presentar sus cuentas de 2008
- Ordiñaga dice que los consumidores de la Comunitat Valenciana son cada vez más conscientes de sus derechos
- Alarte lamenta que los datos del paro "constatan" que en la Comunitat "hay dos crisis", la "global y la valenciana"