- Se pretende evitar la adicción a la Red, el acceso a contenidos inapropiados para menores, acoso y amenazas
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid presentó este lunes, junto con TELEFÓNICA (TEF.MC) el programa "Internet en familia", cuya finalidad es enseñar a los jóvenes a que usen la Red y el teléfono móvil de forma responsable, y alertarles de los riesgos que estas nuevas tecnologías, especialmente las redes sociales, pueden suponer para su privacidad.
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, firmó con el consejero delegado de Telefónica, Julio Linares, el protocolo de colaboración para la puesta en marcha de este programa, que se desarrollará como experiencia piloto en Las Rozas para extenderlo después al resto de los municipios de la región.
Durante su intervención en este acto, en el que estuvo acompañada por varios consejeros y por el Defensor del Menor, Arturo Canalda, Aguirre destacó lo positivo que resulta para los jóvenes el uso de las nuevas tecnologías, como herramienta de aprendizaje, desarrollo personal y relación con otros jóvenes, pero siempre desde el uso responsable.
Según datos de la Fundación Telefónica, se calcula que en la actualidad, seis de cada 100 menores abusan de Internet, realizando prácticas no recomendadas, como son, entre otras, crear identidades falsas, descargas ilegales, subida a la red de fotos y vídeos personales, o citas con personas desconocidas. Además, el 10% de los menores ha sufrido algún problema derivado del uso de las tecnologías.
Por ello, la Comunidad ve necesario formar a los jóvenes en el uso responsable de las nuevas tecnologías. Para ello, a través del Programa "Internet en familia" se distribuirá en los colegios material divulgativo y se realizarán sesiones informativas para evitar la adicción de los jóvenes a Internet, el acceso de menores a contenidos inapropiados, el acoso por parte de otras personas ("ciberbullying"), amenazas a la privacidad de los datos personales y fraudes económicos o vulneración de derechos de la propiedad intelectual.
La Comunidad de Madrid y Telefónica, con la ayuda de Cibervoluntarios.org y el colectivo de profesores, quieren dotar a los padres y a los jóvenes madrileños de los elementos suficientes para valorar la gravedad de cada una de las amenazas de la Red, algunas de las cuales pueden poner en peligro, incluso físico, al menor.
El Ejecutivo regional ha puesto a disposición de Telefónica la red de colegios regional, con el fin de facilitar la distribución ordenada del material divulgativo, así como permitir la realización de sesiones informativas a los jóvenes en las propias aulas, según informó el Ejecutivo regional.
(SERVIMEDIA)
02-FEB-10
NLV/caa
Relacionados
- Madrid. la comunidad afirma que los servicios de inspección en residencias y centros de día se ejecutaron en su totalidad en 2009
- La Comunidad Madrid y Telefónica enseñarán a los niños el uso seguro de internet
- El Plan 2000E acumula 23.528 operaciones en la Comunidad de Madrid desde su puesta en marcha, según Ganvam
- Las ofertas de empleo en la Comunidad de Madrid aumentaron un 18% en enero respecto al cierre de 2009, según Infojobs.es
- La Comunidad de Madrid es la segunda región con las viviendas más caras, con 3.310 euros por metro cuadrado