
El incremento de los precios hoteleros en abril, un 3,7%, impulsó el flujo de ingresos por habitación en los establecimientos españoles, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también percibe un aumento de las pernoctaciones durante el mes de Semana Santa.
Durante el mes de abril se registran 21,1 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un incremento del 24,3% respecto al mismo mes de 2005. "No obstante y como ya se indicó en la nota de prensa de marzo, este aumento era previsible ya que, a diferencia de lo que ocurrió en 2005, este año la Semana Santa se ha celebrado en el mes de abril", dice la autoridad estadística.
"Al analizar el período agregado de marzo y abril, se observa un aumento de las pernoctaciones cercano al 12%, respecto al mismo periodo de 2005", añade el INE. En este periodo, las pernoctaciones de los residentes experimentan un incremento interanual del 11,4%, y las de los no residentes del 12,3%.
De enero a abril, las pernoctaciones aumentan más del 7% respecto al mismo período del año anterior. En el caso de los residentes el incremento interanual es del 8% y para los no residentes la tasa es del 6,3%. Por su parte, el Índice de Precios Hoteleros (IPH) registra un incremento del 3,7% en el mes de abril, tasa superior en 4,7 puntos a la registrada en el mismo mes de 2005.
El Índice de Ingresos Hoteleros (IIH), que a diferencia del IPH también tiene en cuenta la variación en la estructura tarifaria, refleja un crecimiento interanual de los ingresos percibidos por habitación ocupada del 4,8%. En abril se cubrieron el 56,2% de las plazas ofertadas, lo que supone un incremento del 16,4% respecto al año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 64,2%, ocho puntos por encima del grado de ocupación total.
En el periodo agregado de marzo y abril el grado de ocupación por plazas aumenta un 7,6%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se sitúa en el 52,7%, lo que supone siete puntos más que el grado de ocupación por plazas total y un incremento interanual del 6,9% respecto al mismo periodo agregado de 2005.
Se espera más ocupación para junio y julio
Los grados de ocupación por habitaciones esperados en abril para los meses de junio y julio registran tasas interanuales del 6,6% y del 7,6% respecto a los niveles esperados en abril de 2005 para esos mismos meses.
Alemanes y británicos
Por otro lado, los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizan 5,9 millones de pernoctaciones en abril, el 54,5 % del total de las efectuadas por los no residentes. La tasa interanual de pernoctaciones de alemanes aumenta un 21,8% y la de los británicos un 4,8%.
Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia Italia y Bélgica (los siguientes mercados emisores) experimentan tasas interanuales del –1,7%, 8,1% y 33,3%. Entre marzo y abril de 2006, estos cinco países aparecen en el mismo orden que en abril como principales mercados emisores, con tasas interanuales de pernoctaciones de no residentes del 15,4%, del 2%, del –0,9%, del 13,3% y del 22,8.